Imparable, el dólar blue tocó los $440 este jueves: "No se vende", fue la frase en las cuevas platenses
| 20 de Abril de 2023 | 13:59

El dólar blue tuvo un jueves caliente ratificando la tendencia alcista y cerró a $433 para la venta, por encima del valor con el que cerró la jornada de ayer en la que registró un incremento de cinco pesos por encima de lo que fue el martes.
Al mediodía tuvo su pico máximo al escalar para alcanzar los $436 primero y los $440 después, lo que significaba $17 más en relación al valor de la víspera. Ya cerca de las 14 recortaba $2 y se ubicaba en los $438, para bajar finalmente a $433. En ese marco, ante la consulta de EL DIA, en las "cuevas" platenses aseguran que el informal "no se está vendiendo", en medio de una gran incertidumbre.
El Banco Central concretó hoy compras por 44 millones de dólares y retomó su saldo positivo tras la puesta en marcha de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.
De esta manera, el lunes la autoridad monetaria adquirió unos US$ 73 millones en el mercado de cambios, el martes se hizo con un millón de dólares y ayer vendió US$197 millones.
“El dólar soja aportó hoy cerca de US$72 millones”, detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
En lo que respecta al mercado de divisas, el dólar minorista cerró hoy a $225,21 promedio, con un incremento de 66 centavos respecto de ayer.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 1,5%, a $ 436,16; mientras que el MEP gana 2,9%, a $421,63, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un incremento de 54 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $218,02.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $292,77 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $371,60.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $394,12, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $450,42.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE