Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SEGÚN LA SOCIEDAD RURAL

La “incertidumbre” pone un freno a la venta de soja

Nicolás Pino dijo que los movimientos del dólar generan una situación de “inestabilidad” que hace que se liquide poco

La “incertidumbre” pone un freno a la venta de soja

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina / Web

29 de Abril de 2023 | 02:16
Edición impresa

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, sostuvo que la “magra venta de soja” por parte de los productores es el “reflejo” de lo que genera la “incertidumbre” y la “sensación de no estabilidad” para el sector.

“Un productor que, por efecto de la sequía, en lugar de cosechar 3000 kilos por hectárea saca 1000 y está evaluando cómo afrontar las deudas, para vender decide esperar porque se encuentra que con el dólar soja le ofrecen $300 pesos cuando en realidad valía $400. Encima, en pocos días ve que sube a $470. Esa incertidumbre genera que haya poca venta”, consideró.

En ese marco, las empresas agroexportadoras liquidaron divisas durante la jornada de ayer por más de US$ 79,7 millones, dentro de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE III), con lo que se superaron los US$ 1.605 millones ingresados desde que entró en vigencia la medida.

Los exportadores liquidaron en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) US$ 79.775.496, cifra en línea con el ingreso registrado durante la sesión de ayer y alcanzó los US$ 357.967.624 durante la semana.

De esta manera, se llegó a un total de US$ 1.505.021.442 en quince jornadas del también denominado “dólar agro”.

El PIE IIII establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para el complejo sojero y algunas producciones de economías regionales.

A pesar del ingreso de dólares por parte del sector exportador, el Banco Central (BCRA) no pudo cerrar con saldo comprador y debió vender US$ 80 millones. No obstante, durante abril el saldo continúa siendo positivo, con US$ 20 millones.

Por otro lado, el flujo de soja comercializada en el mercado de granos mostró ayer cierto repunte respecto a los volúmenes que se venían negociando, aunque sigue lejos de las estimaciones oficiales.

Durante la jornada del jueves se vendieron 261.439 toneladas toneladas de grano y así acumularon 1.928.986 toneladas desde que entró en vigencia la medida.

Asimismo, se registraron ventas de girasol por 100.388 toneladas de girasol, 109.184 toneladas de cebada forrajera y 1.276 toneladas de sorgo, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

En tanto, el ministerio de Economía amplió el listado de los productos de las economías regionales alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar hasta el 31 de octubre.

La misma estableció que las mercaderías que se incorporan son productos derivados de cadenas de hortalizas (frescas, congeladas y conservadas), preparaciones alimenticias para animales, frutas frescas y sus productos derivados; carne ovina, salvados y moyuelos provenientes de la molienda de cereales, semillas hortícolas y de otras especies.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla