
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Electrodomésticos a la baja: entre las promociones y la liquidación
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
“Polichorros en acción”: al grito de “Policía”, robaron una fortuna
Control de plagas urbanas: hasta $200 mil para proteger el hogar
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina
Milei ratificó el programa económico en EE UU y pegaba la vuelta al país
City Bell: se teme por el tránsito intenso y el mal estado de la calle 29
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral del domingo
La Fiesta del Inmigrante, en Berisso, promueve la donación de sangre
Le desvalijan la vivienda y, horas más tarde, le vacían las cuentas bancarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas advirtieron un incremento de casos de ludopatía a temprana edad, incentivada por la facilidad que otorgan las páginas de apuestas y juegos online
Las apuestas deportivas ganan popularidad entre los chicos / Web
La proliferación de casinos y páginas de apuestas virtuales preocupa a los especialistas, sobre todo por la popularidad que ha ganado en los jóvenes.
Es que los chicos se vuelcan a una edad cada vez más temprana al mundo de las apuestas deportivas, al punto que desde Jugadores Anónimos aseguraron que muchos de los que se acercan en búsqueda de ayuda revelan haber iniciado a jugar a los 13 años.
Los especialistas sostuvieron que no se trata de un fenómeno aislado sino que está relacionado al contexto, la crisis económica y la falta de la previsibilidad sumado a la hiperconectividad constante a la que están expuestos los jóvenes, hacen que la promesa de obtener plata fácil y rápido sea una oferta tentadora.
En ese marco, desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo, aseguraron que durante el último año registraron un constante incremento en la consulta de jóvenes con problemas de juego compulsivo. Lo que encendió todas las alarmas ya que se trata de una problemática que no solo trae consecuencias económicas sino que también repercute en la salud mental.
Fue la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) la que definió a la ludopatía como una enfermedad emocional que afecta aspectos de la vida personal, familiar, laboral, social y económica de quien la padece.
Según datos del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, al menos el 30% de la población mantiene algún tipo de vínculo con el juego. De ellos el 95% aseguran hacerlo de manera recreativa, mientras que el 3,5% son jugadores problemáticos y 1,5% restante tienen problemas compulsivos.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en monopatín: ¿Un futuro individual y eléctrico?
LE PUEDE INTERESAR
“Enemiga” laboral: profesiones en jaque por la IA
Con la cuarentena muchas actividades terminaron de digitalizarse y el juego fue una de ellas, las personas ya no necesitaron salir de sus casas para apostar lo que perjudicó a quienes tienen un consumo problemático de la actividad, todo esta al alcance de su mano.
Con un celular se puede acceder a todo tipo de juegos, desde los más tradicionales como ruletas o partidas de póquer, apuestas deportivas y hasta televisivas. Es que en pleno auge de Gran Hermano desde las mismas páginas que se apostaba el resultado de partidos de fútbol también se podía jugar dinero a quien abandonaba el reality.
La oferta es infinita, en lo que refiere al fútbol no solo queda en el viejo prode en el que los apostadores buscan acertar el resultado del partido. Hay muchas posibilidades más de ganar dinero, se puede arriesgar el número de tiros de esquina que va a haber o incluso el minuto en el que se hará el gol.
De la mano de esto también creció la publicidad, los anuncios se pueden ver en programas de televisión, en camisetas de fútbol y en las cuentas de influencers que tienen miles de seguidores.
Esto también preocupa es que muchos famosos se muestran jugando en sus cuentas de Instagram e incitan a quienes los siguen a hacerlo y el público, que confía en ellos no solo corren el riesgo de establecer una relación complicada con el juego sino de caer en páginas que no son seguras.
En el último tiempo muchas celebridades comenzaron a publicitar en redes un casino virtual, del que no publican la página oficial sino un link de WhatsApp. Así lo hicieron muchos ex participantes de Gran Hermano, entre ellos Coty quien tiene más de dos millones de seguidores en Instagram a los que les presentó su “casino de confianza”, acción que repitió en Twitter a donde escribió: “Chicosss me siguen preguntando por mi casino de confianza, es wins crupiers donde jugamos todos los de GH. Lo mejor es que pagan las 24 hs real. Les dejo la data así me hacen caso y van a jugar ahora!”.
Ante esto, desde la Defensoría del Pueblo aseguraron que la regulación de lo que ocurre dentro de las redes es un “tema pendiente”, en el que es difícil de avanzar debido a que las páginas de apuestas y casinos son empresas radicadas en el exterior con marcos regulatorios diferentes a los de Argentina.
El fenómeno crece día a día y amenaza con convertirse en un verdadero flagelo, en el que jóvenes atraídos por la promesa de ganar grandes sumas de dinero se sumerjan en este mundo sin importar la edad ni si lo hacen con dinero propio o de sus padres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí