El Gobierno confirmó las nuevas condiciones para sacar dólares del país
| 1 de Mayo de 2023 | 16:41

El Gobierno ordenó endurecer las condiciones de acceso a los dólares financieros para evitar una nueva corrida cambiaria como la de la semana pasada.
La Comisión Nacional de Valores dispuso dos medidas que modifican las condiciones para sacar dólares del país a través de operaciones de Contado con Liquidación (CCL) en la Bolsa de Comercio, las cuales serán oficializadas a través de la Resolución General 959/2023, con fecha 28 de abril y que será publicada mañana en el Boletín Oficial, pero que comenzó a tener vigencia a partir de hoy, teniendo en cuenta que en Estados Unidos hay actividad financiera y bursátil.
Por un lado los Agentes de Bolsa (Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) y Agentes de Negociación) no podrán dar curso ni liquidar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera a clientes que tengan posiciones tomadoras en cauciones y/o pases, cualquiera sea la moneda de liquidación.
Asimismo, estableció que ALyCs tendrán un límite para estas operaciones referido a la cantidad de valores negociables vendidos respecto de la cantidad de valores negociables comprados (con liquidación en moneda extranjera y en jurisdicción local o extranjera), realizadas en el segmento de concurrencia de ofertas, con prioridad precio tiempo.
La resolución considera pertinente "establecer ciertas restricciones" para quienes posean posiciones tomadoras en cauciones o pases, en el contexto de la necesidad de "fortalecer el orden macroeconómico" y "estabilizar los mercados".
Los límites se centran en la cantidad de valores negociables vendidos respecto de la cantidad de los comprados (con liquidación en moneda extranjera y en jurisdicción local o extranjera).
Para dar curso a la venta de dólares CCL, deberán observarse como plazos mínimos de tenencia un día hábil en el caso de Valores Negociables emitidos bajo ley argentina y tres para los emitidos bajo ley extranjera, en ambos casos contados a partir de su acreditación en el Agente Depositario Central de Valores Negociables.
La resolución se elaboró en base a lo establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia 164/2023, sobre la adopción de medidas "tendientes a consolidar y fortalecer el orden macroeconómico, así como también implementar políticas que permitan aportar mayor certidumbre cambiaria y financiera en el corto y el mediano plazo", indicó en sus considerandos.
Se indicó que "se busca una mayor disponibilidad de instrumentos para estabilizar los mercados, absorbiendo posibles excedentes monetarios y, en particular, reordenar los activos financieros, en especial aquellos denominados en moneda extranjera, dentro del Sector Público Nacional, con vistas a un manejo más prudente y eficiente".
"En línea con los objetivos señalados, se evalúa pertinente establecer ciertas restricciones para quienes posean posiciones tomadoras en cauciones y pases, cualquiera sea la moneda de liquidación, y quieran concertar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, tanto en jurisdicción local como jurisdicción extranjera", completó la medida.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE