VIDEO. Estudiantes, movilizados por el boleto universitario
Edición Impresa | 6 de Mayo de 2023 | 02:37

Un nutrido grupo de estudiantes de distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se movilizó al Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, en 10 y 61, con el objetivo de exigir mejoras de funcionamiento para el boleto universitario, un sistema de subsidio para la cobertura de pasajes en trenes y micros que rige en el ámbito de la casa de altos estudios. Señalaron problemas técnicos y pidieron un aumento de la ayuda, este último un ítem que tiene actualización mensual, según informó la cartera bonaerense.
Desde la Federación Universitaria de La Plata (FULP), entidad que integra a las agrupaciones estudiantiles de las 17 facultades y convocó a la jornada de protesta, se expresó que “vinimos a movilizarnos para reclamar por el boleto universitario y su plena implementación”, dijo Karina, una de las dirigentes en la movida callejera y añadió que “hay muchos compañeros, ingresantes y de otros años, que están teniendo problemas. Buscamos que se acrediten los montos. Si bien todos ya lo solicitaron e hicieron el pedido en el Siu Guaraní, los montos no están llegando a las tarjetas SUBE”, afirmó.
Según contaron en la movilización, que incluyó un corte de calle frente a la sede del Ministerio, a lo que se marcó como fallas de aplicación se le suma el reclamo por la ampliación del monto del que dispone cada persona para cubrir sus viajes. “A principios de año tuvimos un monto mejorado con respecto al año anterior, pero necesitamos más para poder acceder a la universidad pública y gratuita”, se señaló.
El Ministerio analiza la inclusión en el sistema de estudiantes de los institutos terciarios
En la misma línea, la dirigente que habló con este diario apuntó que “necesitamos un aumento acorde a lo que se está viviendo para que los estudiantes podamos venir a nuestras facultades”, consignó.
Una representación de la Federación Universitaria expuso sus planteos ante personal del Ministerio, según se indicó más tarde desde esa cartera. También indicaron en esas oficinas que los reclamos estaban en vías de solución. No obstante eso, se dispuso un marco de formalidad para las conversaciones que se vienen desarrollando. Eso, a través de la conformación de una mesa de trabajo “para seguir constantemente la situación de los estudiantes”.
Con respecto al pedido de aumento del subsidio mensual para cada estudiante, se indicó que “se actualiza en forma automática”, cada vez que hay un incremento del boleto (mes a mes, se aplica al cuadro el índice de inflación que mide el Indec). Con todo, cada estudiante que accede al beneficio mantiene el monto equivalente a 45 boletos en la zona del Gran Buenos Aires.
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA
“En el Ministerio tenemos la voluntad de trabajar para solucionar los problemas”, indicó una fuente de Transporte y recordó que “somos el ministerio que implementó el boleto estudiantil universitario”. A la vez, anticipó que están en proceso de ampliación del sistema, para la incorporación de estudiantes de los institutos de formación docente y profesional. Esa iniciativa permitiría sumar en la Región a la matrícula de los centros terciarios que dependen de la Dirección General de Cultura y Educación.
En ese sentido, Eva estudiante de Profesorado de Primaria del Instituto Superior de Formación Docente Nº 17 de La Plata levantó ese planteo en los últimos días: “Ya lo tienen todos menos los que nos formamos para ser docente. Entre las fotocopias y el micro se nos está haciendo muy pesado por las subas de los precios”, dijo la estudiante.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE