Miguel Ángel Abdelnur
Edición Impresa | 9 de Mayo de 2023 | 01:46

Incontables expresiones de dolor provocó la muerte del reconocido abogado Miguel Ángel Abdelnur, quien ejerció el Derecho de manera independiente, fue asesor legal de empresas y entidades de la Ciudad y tuvo una comprometida actuación en la vida institucional del Colegio de Abogacía de La Plata.
Había nacido el 19 de septiembre de 1946 en La Plata. Hijo de Asís Abdelmur y María Rosa Pranzini, fue el menor de los dos hijos que tuvo el matrimonio.
La escolaridad primaria la repartió entre el Colegio Monseñor Rasore y el Saint Michael, y luego se recibió con el título de Bachiller en el Colegio Nacional.
Siguió la carrera de Abogacía en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y se graduó en 1970.
Especializado en Derecho Laboral, fue asesor en el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, la Clínica Ipensa, el Arzobispado de La Plata, la Federación Patronal, el centro médico Mon y en EL DÍA. Asimismo, fue secretario del Tribunal de Disciplina del Colegio de Arquitectos desde que se fundó la institución.
El “Turco”, como lo llamaban en su entorno, cumplió una destacada labor en el Colegio de Abogacía, donde se lo reconoció como un dirigente lúcido en ideas, sólido en su formación y de firmes convicciones. Por lo valioso de su figura, trascendió del ámbito local al nacional y hasta el internacional.
También se desempeñó en la docencia universitaria, pues fue profesor de la cátedra de Derecho Laboral en la Universidad Católica de La Plata, y de Derecho Procesal de la UNLP.
Fue autor de diversos artículos en la revista “Trabajo y seguridad social” y del libro “Práctica Procesal Laboral”. Dictó numerosos cursos y conferencias.
Casado con Zunilda Hernández, tuvo dos hijos: María Jimena y Miguel Ángel, ambos dedicados también al Derecho. Fue abuelo de Joaquín, Juan, Nuno, Agostina, Antonio y Catalina.
Disfrutaba de los asados y las reuniones familiares así como de encontrarse con amigos de todas las épocas y espacios compartidos. Se caracterizó por su humor sutil y su generosidad.
Gran lector, le gustaba la ópera y viajar.
Era hincha de Gimnasia y, apasionado del rugby, había jugado en Universitario y el Club La Plata.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE