En La Plata también se movilizaron por los graves incidentes en Jujuy

Las principales provincias y ciudades del país se movilizaron en rechazo a los graves incidentes que se vivieron este martes en Jujuy. Organizaciones sociales cortan la ruta desde hace varios días contra la reforma de la Constitución provincial.

De la violenta jornada que se vivió en el norte del país se registraron 40 heridos, uno de ellos en estado grave con traumatismo craneal, y 17 detenidos. Los hechos comenzaron poco antes del mediodía y las imágenes recorrieron todo el territorio argentino. 

En La Plata, sectores populares cortaron 7 y 50 hacia las 15 hs en apoyo al pueblo jujeño. Bajo el lema “Resiste Jujuy, abajo la reforma”, se concentraron las fuerzas de CEPA (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista), JCR (Juventud Comunista Revolucionaria), CTA Autónoma La Plata, UTEP La Plata, Federación Nacional Campesina y PCR (Partido Comunista Revolucionario” para cortar el tránsito.

En Mar del Plata se realizó este martes un banderazo contra la represión jujeña. "La protesta tiene que ver con que quieren apropiarse de las tierras de los pueblos originarios para ponerlas servidas en bandeja en manos de las grandes multinacionales, que buscan llevarse el litio de Jujuy", afirmó Julián Uchi, de Fogoneros. 

Quienes también salieron a la calle en la ciudad costera fueron el MST, el PTS, el Partido Obrero, Votamos Luchar, lista Violeta, Multicolor Docente, Frente de Lucha Piquetero y el MTR.

Córdoba, Neuquén y Río Negro

En el interior del país, las provincias también se unieron a los reclamos por el cese de la represión en Jujuy. El puente que une a Viedma y Cipolletti estuvo cortado por tres horas por la Multisectorial de Neuquén y Río Negro.

Además, este sector confirmó que se sumará al paro del próximo jueves, convocado por Ctera. El Partido Obrero, Aten (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén), Unter (Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro) y la Asociación Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle dijeron presente para pedir por la no criminalización de la protesta: “Protestar no es delito, es un derecho”.

En el centro del país, desde la provincia cordobesa las organizaciones sociales, políticas y autoconvocados marcharon hacia la ciudad de Córdoba para apoyar “la lucha del pueblo jujeño” y exigir el cese de la violencia policial.

La Multisectorial Córdoba, junto con la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba), en conjunto con autoconvocados, colmaron las calles. Además, el gremio docente también confirmó que se sumará a la medida de fuerza del jueves.

JUJUY
REPRESIÓN

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE