

Kirim, quien pidió no mostrar su rostro, contó detalles de actividades mafiosas en medio de la guerra / AFP
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tráfico transfronterizo de drogas, armas y personas entre Rusia y Ucrania nació de las ruinas de la Unión Soviética, pero con la invasión del Kremlin en 2022 se vio trastocado
Kirim, quien pidió no mostrar su rostro, contó detalles de actividades mafiosas en medio de la guerra / AFP
Joshua Melvin
Kirim le da una pitada a su cigarrillo y explica que decidió romper lazos con los criminales rusos. A este contrabandista, la guerra lo obligó a dejar de participar en una de las redes mafiosas más poderosas del mundo. Este tráfico transfronterizo de drogas, armas y seres humanos entre Rusia y Ucrania nació de las ruinas de la Unión Soviética, pero desde que empezó la invasión rusa en 2022, se vio trastocado.
“La gran mayoría de los criminales ucranianos se pusieron de parte de Ucrania, pero también los hay que siguen colaborando con Rusia”, explica Kirim, de 59 años, en una cafetería de la ciudad portuaria de Odesa, en el sur del país.
Al atacar Ucrania, las tropas rusas cortaron una ruta de contrabando que abarcaba cientos de kilómetros desde Rusia hacia Europa.
El crimen organizado de los dos países, que comparten lazos históricos, lingüísticos y culturales, prosperó en los turbulentos años 1990, gracias a la corrupción.
“Era uno de los ecosistemas criminales más unidos de Europa. Entre los dos formaban uno solo”, señaló Tuesday Reitano, vicedirectora de la oenegé Global Initiative Against Transnational Organized Crime.
Sin embargo, la guerra levantó varias barreras físicas al tráfico, entre los combates en el frente y los puestos de control. Eso, sin tener en cuenta el enorme sufrimiento causado por la invasión.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo Estados Unidos evitó el cese de pagos en “tiempo de descuento”
LE PUEDE INTERESAR
Zelenski, cansado de los que ayudan a Rusia
Entre los mafiosos ucranianos se ha ido asentando un sentimiento de “nosotros contra ellos”, hasta el punto de que “incluso los criminales se sienten patriotas”, comenta Reitano.
Kirim se presenta como un patriota y asegura que ha puesto fin a todos sus contactos de contrabando con los rusos. Según él, hay criminales que financian tanto los esfuerzos bélicos de Ucrania como obras de beneficencia.
Algunos, afirma, incluso participan en los combates.
En ciertos casos, los criminales se aprovecharon del estado de guerra para intentar mejorar su imagen o conseguir un trato benevolente de las autoridades a cambio de su apoyo, agrega.
Otro miembro de la mafia de Odesa, que responde al apodo de Alexander, también se definió como un patriota, negándose a trabajar con los rusos.
Este cobrador de deudas de 40 años subraya, no obstante, que el código de conducta de los gánsteres prohíbe cualquier cooperación con el Estado ucraniano, que describe como profundamente corrupto.
“No quiero luchar por ellos, pero lucharé por mi ciudad”, afirma, dándole un trago a su segunda cerveza de la mañana.
Los dos gánsteres cuentan que los servicios de seguridad ucranianos ordenaron a la mafia que interrumpiera sus actividades cuando Moscú invadió el país, y le pidieron a sus miembros cualquier información que tuvieran sobre los rusos.
Los servicios de seguridad ucranianos afirmaron que “neutralizaron” en la primavera boreal de 2022 a un poderoso grupo criminal de Odesa, que cooperaba con Moscú y que “aterrorizaba e intimidaba a los habitantes”.
Por muy patrióticos que aseguren ser, los criminales ucranianos también se aprovechan a veces del terreno dejado por los rusos.
Cuando estalló la guerra, miembros de grupos criminales organizados internacionales de alto nivel abandonaron Rusia y Ucrania y se trasladaron a regiones menos turbulentas como Asia central y los Estados del Golfo.
“Sabemos que todavía hay mucha cooperación entre la mafia rusa y la ucraniana fuera de Ucrania”, apostilla Tuesday Reitano.
“Sabemos que todavía hay mucha cooperación entre la mafia rusa y la ucraniana”
Según la agencia de la Unión Europea para la cooperación policial, Europol, es muy probable que los gánsteres de ambos países sigan trabajando juntos.
Los criminales utilizan más de una ruta de contrabando, y que corten una de ellas no les impide continuar traficando. Se adaptan y diversifican sus operaciones.
“Prestan atención a los beneficios y, pese a la guerra, continúan con sus actividades criminales, buscando mejores oportunidades”, explica Catherine De Bolle, directora de Europol.
“De momento, no vemos ninguna escisión entre la mafia rusa y la ucraniana”, zanja.
En Odesa, con los rusos o sin ellos, y a pesar de los obstáculos puestos por la guerra, los gánsteres siguen manos a la obra.
“Pese a todo, esto sigue. Odesa sigue siendo Odesa”, suelta Kirim, encogiéndose de hombros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí