
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la incorporación de peronistas alejados del kirchnerismo, un sector de Juntos por el Cambio quiere ampliar su base electoral
Con el apoyo de la UCR, Larreta quiere a Schiaretti de compañero de fórmula / WEB
A semanas del cierre de listas, el sector de Juntos por el Cambio que responde a Horacio Rodríguez Larreta se encuentra deliberando posibles alianzas que le permitan ampliar su base electoral con la incorporación de referentes de otros espacios. Tal es así que por el afán de generar un espacio de consenso el jefe de gobierno porteño evalúa la posibilidad de que su compañero de fórmula en las PASO sea el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
Con esta iniciativa Larreta busca llegar al consenso del 70% que en el caso de ganar las elecciones le permitiría un margen de mayor gobernabilidad y para eso está dispuesto a sumar a los dirigentes del peronismo que no comulgan con el kirchnerismo.
Dentro de Juntos por el Cambio la idea recibió el apoyo del radicalismo, principalmente del presidente de la UCR Gerardo Morales y del precandidato Facundo Manes. Pero los “halcones” encabezados por Patricia Bullrich pusieron el grito en el cielo y rechazaron la incorporación de Schiaretti.
La oposición de Patricia Bullrich a sumar soldados del peronismo, especialmente al mandatario cordobés, se basa en que el 25 de junio son las elecciones de Córdoba en las que Luis Juez competirá contra Martín Llaryora, candidato oficialista respaldado por el propio Schiaretti. Pero además esta estrategia se contradice con la campaña de polarización con la que la ex ministra de Seguridad encarará la carrera presidencial.
Para el entorno de Larreta los comicios cordobeses no son un inconveniente, su proyecto está enfocado en el armado nacional y no se detiene en las elecciones provinciales. Ceder espacio en ciertas jurisdicciones no le significaría un problema mayor, sobre todo si en contraposición se encuentran los beneficios que le otorga sumar un gobernador a su lado.
Pero además en un contexto que marca un posible avance de Javier Milei, desde las filas del jefe de Gobierno buscan abandonar la polarización. Es más, se paran de la vereda de en frente de esta estrategia para así lograr atraer a otros sectores del electorado, principalmente al peronismo no kirchnerista. Es que las encuestas que maneja el larretismo hablan de que este grupo representan entre un 7% y 8% del padrón, números que podrían resultar fundamentales sobre todo si se da una elección dividida en tercios.
LE PUEDE INTERESAR
Radicales ratificaron que continuarán en Juntos
LE PUEDE INTERESAR
Las provincias van a la Justicia contra la Nación por otro cepo
Por su parte, Schiaretti está a punto de culminar su segundo mandato frente a la gobernación y tal como lo estipula la constitución cordobesa tiene vedada la posibilidad de volver a intentar una reelección. Fue por eso que a principio de año coqueteó con la posibilidad de ser precandidato a presidente pero con el paso del tiempo desestimó esa posibilidad y comenzó a trabajar en un acuerdo electoral con Juntos por el Cambio.
Luego de que se conocieran las negociaciones entre los equipos de Larreta y de Schiaretti, rápidamente comenzaron a sonar otros nombres con pasado en los gobiernos peronistas como otros posibles candidatos a sumarse al espacio. Entre ellos el ex ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el ex titular de ANSES Diego Bossio; la diputada Graciela Camaño; el ex ministro de Economía Roberto Lavagna; el diputado Alejandro “Topo” Rodríguez; el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; y referentes del socialismo santafesino.
Todos estos movimientos y alianzas se definirían esta semana con la creación de un “Frente de Frentes”, que también contaría con los liberales de José Luis Espert, para dar la pelea nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí