

El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, se quejó por el cepo / web
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno les restringió el acceso a los dólares oficiales para pagar deuda y afirman que peligran obras y servicios públicos
El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, se quejó por el cepo / web
Los gobernadores de Neuquén y Mendoza, Omar Gutiérrez y Rodolfo Suárez, respectivamente, coincidieron a la hora de rechazar la medida impuesta por el gobierno nacional, por la cual queda restringido el acceso a dólares oficiales para las provincias.
El anuncio realizado por el Banco Central señala que sólo podrán acceder al 40% de los montos de deudas pendientes a vencer, mientras que el 60% restante deberá ser refinanciados afrontados con dólares propios de las jurisdicciones.
Luego de que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, tildara a la medida de “anti federal”, su par mendocino aseguró que “también implica no destinar (esos fondos) a obras o servicios públicos que la provincia necesita”. Y anticipó: “Por eso vamos a ir a la Justicia federal a solicitar que dejen sin efecto dicha disposición, en defensa de los intereses de los mendocinos y las mendocinas”.
En esta línea, el mandatario provincial neuquino advirtió que tras este anuncio “inesperado e inconsulto”, se generará una duplicación de pasivos en las cuentas de la provincia. Además, sostuvo que “es imposible” presentar un plan de refinanciación de deuda antes del 18 de julio.
El gobierno de Entre Ríos también se prepara para sumarse a la lista. Horas después de conocerse la norma, la gestión de Gustavo Bordet inició una serie de consultas para evaluar el inicio de acciones judiciales tendientes a evitar que se aplique la decisión del Banco Central.
El gobernador Gutiérrez también dejó entrever que inició conversaciones con sus pares de otras provincias para analizar una estrategia que le haga frente a esta medida. Además, el ministro de Economía cordobés, Osvaldo Giordano, reconoció que inició contactos preliminares con la misma intención, según Iprofesional.
LE PUEDE INTERESAR
Ante el proceso electoral, los ahorristas acortan posiciones
LE PUEDE INTERESAR
“Somos peronistas”, Urtubey y Randazzo negaron un acercamiento
“Esto lo que produce es que, por el 60% de las deudas dolarizadas de las provincias, se duplique ese valor”, concluyó el mandatario provincial neuquino.
La provincia de Córdoba rechazó la resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que niega a las provincias el acceso a la compra de dólares en el Mercado Único de Cambio para la amortización de deudas en moneda extranjera.
“La medida imprevista, es discriminatoria y anti federal, atentando contra el normal desarrollo y las autonomías de las provincias; más aún, cuando aquellos compromisos asumidos en dólares han sido autorizados a contraerse por el propio Estado nacional, generando un notable perjuicio a la provincia de Córdoba”, advirtió el gobierno de Juan Schiaretti. Por tal motivo, el Gobierno de Córdoba presentará un amparo en la Justicia Federal para que deje sin efecto la disposición.
En un escenario de reservas netas que ya se encuentran negativas en torno a U$S1.800 millones, el Banco Central (BCRA) endureció aún más el cepo al limitar el acceso al dólar oficial para los pagos de deudas en esa moneda de las provincias. Y, para los analistas, esta nueva restricción puede causar presión sobre los dólares paralelos.
La medida fue aprobada en la reunión que mantuvo este jueves el directorio de la entidad monetaria y dispone que las jurisdicciones provinciales deberán presentar una propuesta al BCRA que contemple una cancelación de hasta el 40% de los vencimientos de capital y que el resto del capital obtenga nuevo financiamiento, como mínimo, con una vida promedio de dos años.
Por ende, deberán abonar el 60% restante con dólares propios, financiamiento, o a través de la renegociación de plazos con sus acreedores, para evitar un incumplimiento. Tras conocerse la nueva disposición del Banco Central que impone una restricción, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, aseguró que la medida “es una injusticia y una falta de respeto” por parte del Gobierno nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí