Piden por alimentos seguros
Edición Impresa | 7 de Junio de 2023 | 02:25

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2018, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia se expresó que “es necesario lograr que todas las personas tengan acceso a los alimentos inocuos, nutritivos y suficientes siempre: durante todo el año, durante toda la vida”.
Esa situación se considera “clave para orientar políticas alimentarias que pongan fin al hambre y que reduzcan los riesgos de contraer enfermedades logrando seguridad alimentaria y mejorando así la nutrición de la población mundial”.
El Colegio informó que la inocuidad de los alimentos es la ausencia, “a niveles seguros y aceptables, de peligro” en los productos. Luego, alertó que, en contrapartida, “las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden ser de naturaleza biológica, química o física, con frecuencia invisibles a la vista, y suelen ser causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas perjudiciales”.
Según la Organización Panamericana de la Salud, “cada año, 600 millones de personas se enferman debido a los 200 tipos diferentes de enfermedades que pueden ser transmitidas por los alimentos.
Así, desde el Colegio de Nutricionistas se recomienda: lavarse las manos antes de preparar alimentos y durante la preparación; separar los crudos de los cocinados y de los listos para comer; cocinar completamente los alimentos, especialmente carne, pollo, huevos y pescado, y hervir los alimentos como sopas y guisos; mantener los alimentos a temperaturas seguras (algunos microorganismos pueden multiplicarse muy rápidamente); usar agua potable y materias primas seguras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE