

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gisela Salomón
Durante más de 20 años Cristian Nechuta tuvo negocios en Argentina, desde venta de flores en línea hasta artículos electrónicos. Llevaba una vida acomodada en Buenos Aires, pero no estaba feliz con la situación política y económica de su país. Su descontento creció en 2019 con el regreso al poder del peronismo y decidió irse. Dos años después, en plena pandemia, se radicó legalmente junto a su familia en Estados Unidos adonde había comprado bienes raíces y abierto una empresa de asesoramiento para inversionistas extranjeros como él.
Nechuta es uno de los miles de latinoamericanos que cada año llegan a Estados Unidos con una visa de inversionista que les permite vivir legalmente en el país mientras demuestren que tienen un negocio rentable. En su mayoría, son familias acomodadas o de clase media que escapan de la criminalidad y la incertidumbre económica y política en sus países de origen y buscan tranquilidad para prosperar.
“Conseguí 'the peace of mind' (la tranquilidad) de no tener que levantarme pensando cómo está (la cotización de) el dólar”, dijo Nechuta, de 46 años, tras explicar que ya no sufre el impacto de los vaivenes de la economía argentina y que camina por la calle sin temor a que lo asalten. “Soy consciente de que todo depende de nosotros, las reglas son claras acá y se respira una libertad de que hacés lo que querés”, agregó en una entrevista con The Associated Press.
Desde hace años Latinoamérica experimenta una polarización política y la criminalidad es una constante en algunas ciudades. La pobreza aumentó en la región por sexto año consecutivo y actualmente alcanza a 200 millones de personas, mientras que la tasa de crecimiento apenas llegaría a 1,3% este año, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Ante este panorama, cientos de miles de personas emigran de sus países cada año en busca de un mejor porvenir. La gran mayoría intenta cruzar la frontera sur de Estados Unidos ilegalmente o pide asilo político. Los que tienen recursos económicos encuentran una vía legal a través de las inversiones.
Pero “siempre es un riesgo. Ningún abogado de inmigración puede garantizar la visa”, aseguró Roberto Ortiz, un letrado que asesora a inversionistas extranjeros. “Tienen que demostrar que el dinero es lícito, hacer una inversión activa en el negocio y luego pueden aplicar a la visa”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Un rumbo a seguir entre la puerta giratoria y la Justicia por mano propia
Aunque la ley no estipula montos mínimos, los abogados recomiendan una inversión de más de 150.000 dólares. Para solicitar la visa E2 deben ofrecer detalles de su plan de negocios y el estado de sus finanzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí