

Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
El Gobernador desafió a Milei y habló de una victoria “aplastante”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gisela Salomón
Durante más de 20 años Cristian Nechuta tuvo negocios en Argentina, desde venta de flores en línea hasta artículos electrónicos. Llevaba una vida acomodada en Buenos Aires, pero no estaba feliz con la situación política y económica de su país. Su descontento creció en 2019 con el regreso al poder del peronismo y decidió irse. Dos años después, en plena pandemia, se radicó legalmente junto a su familia en Estados Unidos adonde había comprado bienes raíces y abierto una empresa de asesoramiento para inversionistas extranjeros como él.
Nechuta es uno de los miles de latinoamericanos que cada año llegan a Estados Unidos con una visa de inversionista que les permite vivir legalmente en el país mientras demuestren que tienen un negocio rentable. En su mayoría, son familias acomodadas o de clase media que escapan de la criminalidad y la incertidumbre económica y política en sus países de origen y buscan tranquilidad para prosperar.
“Conseguí 'the peace of mind' (la tranquilidad) de no tener que levantarme pensando cómo está (la cotización de) el dólar”, dijo Nechuta, de 46 años, tras explicar que ya no sufre el impacto de los vaivenes de la economía argentina y que camina por la calle sin temor a que lo asalten. “Soy consciente de que todo depende de nosotros, las reglas son claras acá y se respira una libertad de que hacés lo que querés”, agregó en una entrevista con The Associated Press.
Desde hace años Latinoamérica experimenta una polarización política y la criminalidad es una constante en algunas ciudades. La pobreza aumentó en la región por sexto año consecutivo y actualmente alcanza a 200 millones de personas, mientras que la tasa de crecimiento apenas llegaría a 1,3% este año, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Ante este panorama, cientos de miles de personas emigran de sus países cada año en busca de un mejor porvenir. La gran mayoría intenta cruzar la frontera sur de Estados Unidos ilegalmente o pide asilo político. Los que tienen recursos económicos encuentran una vía legal a través de las inversiones.
Pero “siempre es un riesgo. Ningún abogado de inmigración puede garantizar la visa”, aseguró Roberto Ortiz, un letrado que asesora a inversionistas extranjeros. “Tienen que demostrar que el dinero es lícito, hacer una inversión activa en el negocio y luego pueden aplicar a la visa”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Un rumbo a seguir entre la puerta giratoria y la Justicia por mano propia
Aunque la ley no estipula montos mínimos, los abogados recomiendan una inversión de más de 150.000 dólares. Para solicitar la visa E2 deben ofrecer detalles de su plan de negocios y el estado de sus finanzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí