Los médicos de Femeba reclaman por una mejora de los honorarios
Edición Impresa | 19 de Julio de 2023 | 02:03

Los profesionales de la salud que integran la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) criticaron los honorarios que paga el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), considerándolos los más bajos del sistema de salud.
“Un médico que atienda su consultorio 8 horas por día, de lunes a viernes, y que no se levante ni para ir al baño, puede asistir a un promedio de 20 pacientes de IOMA por día, y cobrará 2 meses más tarde, un valor neto de 400.000 pesos, con los cuales debe pagarle a su secretaria según convenio, y debe abonar los gastos de consultorio (alquiler, servicios, internet, papelería, entre otros gastos), con lo cual, en el mejor de los casos le quedan 150.000 pesos para vivir, una cifra muy por debajo del límite de pobreza establecido por el INDEC”, detallan en un comunicado de la federación difundido en las últimas horas.
Agregan en la entidad profesional que “al mes de julio, IOMA abona una consulta neta de 1.158 pesos, y es la obra social que peor paga en la Provincia, entre las más de 108 obras sociales que tienen convenio con FEMEBA y que pagan, en el peor de los casos, el doble que IOMA”.
Además, indicaron los médicos que “los beneficiarios del Instituto sufren cotidianamente las deficiencias de su obra social, y algo similar ocurre con los miles y miles de prestadores a los que se les brindan atención; le pedimos al doctor Kreplak que los respete, y que no los tome por imbéciles”.
Por otra parte, en la federación remarcaron en la comunicación su “disgusto y estupor por las declaraciones del Ministro de Salud provincial, doctor Nicolás Kreplak, quien demostrando un absoluto desconocimiento dijo que IOMA es la Obra Social que mejor paga en la provincia de Buenos Aires. Si bien estamos acostumbrados a las agresiones y mentiras del ministro, este nivel de desconocimiento nos deja estupefactos”.
“¿Sabe el doctor Kreplak que IOMA le adeuda casi 2000 millones de pesos a los más de 10.000 médicos de FEMEBA que asisten a los beneficiarios del Instituto?, indicaron.
Los profesionales médicos aseguran que “los mismos problemas que afrontan en FEMEBA los tienen con bioquímicos, odontólogos, y prácticamente todos los prestadores que asisten a sus beneficiarios”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE