
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La finca era habitada por una familia que sería del Conurbano y que se habría asentado de manera ilegal en un terreno céntrico
La inseguridad atraviesa todo y llega a lugares donde antes se vivía con absoluta tranquilidad. Sucede por lo general en localidades cercanas a los grandes centros urbanos, donde ahora ya no puede dejar las puertas abiertas ni la bicicleta en la vereda.
Un claro ejemplo de toda esa degradación en la calidad de vida se registró ayer en Bavio, un pueblo de unos 4.000 habitantes, que estalló por la seguidilla de robos y una usurpación, a metros de la plaza principal, sobre la calle San Martín entre San Pablo y Libertad.
La furia fue tal, que la Policía de ese distrito tuvo que salir a pedir refuerzos a la cercana Magdalena.
Todo empezó con una manifestación espontánea en reclamo de medidas de seguridad y terminó con la furia de los pobladores hacia el predio que denunciaron como tomado.
En ese sentido, apenas los agentes se llevaron a los ocupantes de esa finca, muy precaria, una turba de pobladores decidió prender fuego todo.
Quienes habitan el pueblo lindero a La Plata aseguran que los delitos y hechos de inseguridad “crecieron un montón en el último tiempo”.
LE PUEDE INTERESAR
Un incidente familiar terminó a los tiros en una vivienda de Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Una pareja discutió por un perro y se agarró a piñas
De esta manera, se dirigieron a la plaza principal con aplausos y pedidos de ayuda para hacer visible su malestar.
“La Policía no da respuestas”, comentaron los manifestantes con claras muestras de ofuscación.
Según le explicaron EL DIA, el descontrol es tan notorio, que incluso comenzaron a sufrir el fenómeno de la posesión ilegal de tierras, con lo que también dejaron entrever su malestar con las autoridades comunales.
En ese sentido, señalaron que los usurpadores provendrían de Florencio Varela.
El terreno en cuestión está a media cuadra de la plaza principal de Bavio, lo que se entendió como una burla y una provocación para los vecinos.
La reacción, finalmente, terminó por reducir todo a cenizas, en medio del griterío de las personas que tomaran parte de la marcha.
De inmediato, en medio de un cordón de seguridad, llegaron los bomberos a la escena para controlar las llamas y evitar que todo se desmadrara aún más.
A través de las redes sociales los vecinos se hicieron eco del incidente y también se mostraron molestos, por ejemplo, con el servicio de salud en Bavio.
“No puede ser que esta altura tengamos que ir hasta Magdalena para cosas básicas, que tampoco es el gran lujo, porque te atienden sin ganas y hay que esperar horas y horas para que te tengan 10 minutos y sea un servicio con la peor onda”, indicó un usuario de Instagram.
“El transporte público no cubren toda la franja de horarios, a veces no pasa y encima cada vez es más caro. En fin, millones de cosas para hacer, pero acá estamos, resolviendo las cosas con violencia, porque seguro el terreno tomado era de alguien con renombre”, agregó.
Otro vecino, a través de la misma plataforma digital, sentenció: “Un pueblo unido, eso fue. Y ojalá las próximas convocatorias sean para tratar también otros temas como los robos en las instituciones educativas y la negligencia en la Salud, que tanto nos preocupa a todos”.
También hubo muchas reacciones en favor de lo sucedido, ya que muchos entienden que los tiempos de la Justicia son eternos y “nunca soluciona nada”.
Siempre desde las redes, una vecina expresó su dolor por el incidente: “Terrible que pasen estas cosas. ¿Hay menores? ¿Hay ancianos? ¿Alguien les ofreció alguna solución? ¿Se preguntaron cómo esa gente llega a esa situación? ¿Alguno de los que estuvo en esa marcha aplaudiendo pensó que les puede tocar, que pueden estar en esa situación extrema? ¿Alguno de todos esos piensa cómo están los niños que vivían en esa casa, cómo pasarán la noche?”.
Sobre esta compleja problemática, más allá de las distintas miradas, quienes trabajan sobre el tema aseguran que el fenómeno no solo esconde una necesidad, sino también un gran negocio.
“Atrás de las usurpaciones hay dos cuestiones que se entrelazan y retroalimentan: la necesidad de familias desesperadas y el accionar de grupos violentos de delincuentes que, ante la falta de respuestas judiciales y políticas, se hacen fuertes en las tomas y a través de la coacción se adueñan de lotes que, como se dijo, después se venden a través de las redes sociales”, mencionaron.
Aprovechando los vacíos legales, la gran mayoría de las ocupaciones, se sabe, se concretan en predios municipales o del ferrocarril. Y dependiente de la existencia de menores en el lugar, su desalojo puede demorar años o incluso décadas.
La manifestación comenzó en forma pacífica y después estalló / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí