Se conocieron las causas de muerte del empresario descuartizado: qué determinó la autopsia
| 28 de Julio de 2023 | 20:15

La autopsia realizada a los restos del empresario Fernando Pérez Algaba, quien fue hallado descuartizado adentro de una valija en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, determinaron que la víctima recibió dos balazos por la espalda disparados a distancia, y que una vez fallecido fue descuartizado.
A su vez, en el marco de la investigación, la camioneta del empresario fue secuestrada por la Policía este viernes. Según se conoció, fue entregada este mediodía por un hombre que dijo dedicarse a la construcción y ser socio del Pérez Algaba.
Los resultados que arrojó la autopsiaSegún el informe de los forenses de la Morgue del Departamento Judicial de Lomas de Zamora que recibió en las últimas horas el fiscal Marcelo Domínguez, Pérez Algaba sufrió un impacto de bala en la región derecha de la espalda, que le afectó el pulmón derecho, el hemidiafragma derecho y el hígado, saliendo por región anterior derecha de tórax.
Además, los peritos estimaron que ese disparo se realizó a distancia, ya que no dejó "tatuaje, quemadura ni ahumamiento en el orificio de entrada" y creen que le provocó la herida mortal. Luego, hallaron una segunda herida en la espalda del lado izquierdo, que le afectó el pulmón izquierdo y salió por la zona izquierda del tórax.
"El trayecto fue de atrás hacia adelante, de abajo levemente hacia arriba y de izquierda levemente a derecha", señala el informe, en el que además aclara que en este segundo disparo no se pudo determinar la distancia del disparo.
"Las lesiones ocasionadas por el paso de los proyectiles presentaron características de vitalidad, es decir, producidas en vida, causando una hemorragia aguda que evolucionó con un shock hipovolémico y consecuente muerte", dice.
Luego, el informe explica que todas las lesiones cortantes que provocaron las amputaciones fueron realizadas después de su muerte y que "pidieron ser efectuadas con un elemento dotado de filo". Finalmente, los forenses aclararon que se extrajeron muestras de sangre, orina y de piel para realizar estudios complementarios.
También se realizaron tres hisopados en uñas de la mano izquierda y tres de la mano derecha para establecer si existen restos orgánicos de terceras personas para elaborar un ADN. En el informe se señala, además, que se tomaron muestras de las manos de Pérez Algaba para ser remitidas al Laboratorio de Microscopia Electrónica de Barrido del Instituto de Ciencias Forenses de La Plata, con el fin de establecer si existen restos de pólvora.
La aparición de la camioneta, una de las pertenencias claves que era una incógnitaEl rodado, una camioneta Range Rover Evoque, modelo 2012 de color blanca y que estaba a nombre de la empresa Antártida Compañía Argentina de Seguros S.A., era una de las tres pertenencias clave que los investigadores procuraban hallar en el marco de la causa.
Es que, según la principal sospecha de los pesquisas, Pérez Algaba, apodado "Lechuga" y quien se dedicaba a la compra y venta de autos de alta gama e inversiones en criptomonedas, pudo haber sido abordado por los asesinos cuando usaba ese rodado.
Los investigadores aún trabajan para localizar el teléfono celular del empresario, que no estaba entre sus pertenencias encontradas en el domicilio que habitaba ni junto a sus restos en la valija, y a su perro bull dog francés, que siempre lo acompañaba.
Las fuentes detallaron que el celular de Pérez Algaba almacenaba más de 200 mensajes amenazantes, audios de conversaciones que había mantenido con personas a las que le debía dinero y textos que había escrito respecto de su situación financiera y relación conflictiva con sus acreedores en el block de notas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE