El blue sigue a pura suba y no encuentra techo
Edición Impresa | 28 de Julio de 2023 | 03:47

El dólar blue se disparó sobre el final de la rueda de ayer y cerró cerca de un nuevo máximo histórico. Subió $7 y quedó en $553 para la venta en la city porteña y a $558 en nuestra Región -en donde las operaciones fueron contadas con los dedos de una mano- mientras que en el interior del país llegó a los $562.
“Nadie vende, se hacen operaciones muy chicas, de menos de mil dólares. El mayor cambista de la Ciudad se fue de vacaciones la semana pasada. Y el resto no quiere vender porque no sabe a cuánto va a reponer, así que la plaza está casi seca”, le contó a este diario un experimentado operador del mercado cambiario platense.
El billete paralelo se disparó $23 el lunes, pero luego el martes descendió $16. Sin embargo entre el miércoles y ayer avanzó $17, lo que implica que borró el descenso previo. A su vez, la brecha con el dólar mayorista se ubicó en el 102,5%.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $207 después de cerrar el 2022 en $346.
En Catamarca el blue quedó en $556; en Chaco a $553; Chubut $556; Córdoba $559; Corrientes $553; Entre Ríos $556; Formosa $553; Jujuy $556; La Pampa $556; La Rioja $556; Mendoza $555; Misiones $553; Neuquén $556; Río Negro $556; Salta $559; San Juan $556; San Luis $556; Santa Cruz $562; Santa Fe $559; Santiago del Estero $553; Tierra del Fuego $562 y Tucumán $556.
El euro blue quedó al borde de romper la barrera psicológica de los $600, cerrando a $599.
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) cotizó a $271 para la compra y $284 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
El dólar MEP -operado con el bono AL30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- cotizó en $510,62. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 84,5%.
El dólar “Contado con Liquidación” (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- operó a $533,45. En efecto, el spread con el oficial se ubica en 95,3%.
El dólar ahorro (o solidario) y el dólar tarjeta -que incluye un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- superó por primera vez la barrera de los $500 y llegó a $500,15.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube $1,22 (0,21%) y cotizó en los $571,62. El dólar cripto o dólar Bitcoin subió 1,15% y cotizó en $543,74 según Coinmonitor.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE