Segundo Tiempo: música de aquí y de allá atravesada por el jazz

La Orquesta Atípica que comanda Tato Finocchi vuelve al escenario con un show ecléctico, como sus integrantes

Edición Impresa

La Orquesta Atípica Segundo Tiempo, un proyecto surgido en La Plata durante la pandemia como una forma de “resistir haciendo”, y que tiene al reconocido músico Tato Finocchi en piano, composición y arreglos, vuelve al escenario.

Fiel a su estilo ecléctico e inclasificable, la agrupación se presentará hoy desde las 21.30 en Sala 420 con un recorrido por grandes autores, desde Astor Piazzolla, Cuchi Leguizamón y Violeta Parra hasta Paul McCartney, Carlos Jobin y Frédérick Chopin en “versiones totalmente diferentes a las conocidas”, según anticipa el músico en diálogo con EL DIA.

Es que su diversidad estética, una fusión de ritmos y estilos que se mueven por terrenos como el jazz, el tango, el candombe, la cueca, el bolero, la milonga, la bossa nova y el rock, tiene mucho que ver con su origen. Finocchi cuenta que el germen de este proyecto nació durante la cuarentena por la pandemia, “cuando estábamos todos para atrás”, y ahí, tratando de “resistir un poco haciendo”, con un grupo de amigos decidieron armar un ensamble “con lo que había más cerca”.

Así fue emergiendo esta “formación un poco ecléctica, un poco rara” por los instrumentos que la conforman: trompeta (Mariano Meneghini), clarinete (Federico Núñez), bandoneón (Ana Escalada), bajo (Pablo Giménez, también voz), percusión (Potolo Abregó), piano y teclas (Andrés Martínez), flauta (Ana Elgarte), trombón (Iván Simanovsky), batería (Horacio Amoretti) y piano (Finocchi, también arreglos y composición).

Pero más allá de la variedad de los sonidos que aportan los instrumentos, la riqueza de esta agrupación radica en la influencia de cada uno de sus integrantes, reconocidos músicos de la Ciudad, con diferentes recorridos, que en su conjunción han dado lugar a una fusión particular, atravesada por el jazz, pero con toques de otros géneros.

“Hay de todo”, advierte Finocchi, sobre esta formación “un poco jazzera” pero no tradicional, en tanto, si bien suena a jazz “no estás escuchando un tema de Duke Ellington”.

Finocchi destaca en la charla la palabra “diversión”, que es lo que este proyecto les genera a todos. No sólo porque disfrutan del hecho de encontrarse para tocar con todo lo que eso implica (en su mayoría, sus integrantes tienen otros proyectos musicales) sino, sobre todo, por la posibilidad que les da de correrse de las formas “acartonadas” que llevan a muchos músicos a tocar como se hacía en los 40; “algo que es muy lindo pero muy difícil también porque los estándares son muy altos, pero a veces quedás como repitiendo un repertorio viejo”, advierte Finocchi.

Y con este proyecto “atípico”, que Finocchi aclara que “no es mejor ni peor” que otros, ellos, sus integrantes, pueden soltarse, jugar y divertirse.

“Nosotros, de alguna manera, venimos de lugares diferentes, y sobre todo yo, que hago los arreglos y compongo, soy un poco de cada cosa. Y en todas las cosas que hice la pasé bien pero siempre me aburrí en el sentido de sentir que estaba repitiendo”, remarca el músico, docente y compositor.

Con esta Orquesta, tanto Tato, como algunos otros integrantes, tuvieron la “revancha” de volver al escenario después de muchos años sin tocar, y de ahí la otra parte de su nombre, Segundo Tiempo; palabras que resuenan también en otra circunstancia: esos viejos arreglos que Tato había creado y a los que ahora volvió a echar mano para ponerlos a disposición de esta nueva formación. “Son cosas que a mí me gustaba tocar en los años 90, finales de los 80, y ahora me estoy dando el gusto de volver a tocarlas pero con una visión un poquito más nueva”, explica.

Para el show de esta noche, la Orquesta Atípica Segundo Tiempo contará con la participación de Laura Albarracín como cantante invitada. Las entradas se pueden reservar a través del sitio Alternativa Teatral o en la boletería de la sala, ubicada en 42 entre 6 y 7.

“Es una formación jazzera entre comillas porque pero si bien suena a jazz, no estás escuchando un tema de Duke Ellington”

Tato Finocchi, músico

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE