

Los panaderos reconocen una baja en la venta de las facturas y por eso han reducido su elaboración / EL DIA
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La crisis económica y el aumento de los insumos que utilizan los panaderos impactan en el valor. Del gustito al lujo
Los panaderos reconocen una baja en la venta de las facturas y por eso han reducido su elaboración / EL DIA
En época de crisis los recortes en la economía diaria se hacen en varios rubros, donde los “consumos de lujo” comienzan a espaciarse cada vez más y en muchos casos suelen desaparecer.
Uno de los gustitos que muchos platenses se dan refieren a las “cosas ricas” que hay en panaderías y confiterías, que en este momento están registrando una notoria caída de ventas, sobre todo en facturas y productos más elaborados, cuentan en el sector.
“La baja de ventas empezó en las vacaciones de invierno. A nosotros, los proveedores nos suben los precios todas las semanas. Tratamos de distribuir esos costos en varios productos y absorber un porcentaje, porque sino perdés clientes”, explicó Rocío, de una panadería de 4 y 46.
“Trato de mantener el precio de las facturas a 1.400 pesos la docena porque de otro modo no las vendo. Ya dejamos de producir la misma cantidad que antes. El año pasado hacíamos siete latas y ahora cinco. Por ejemplo hoy (por ayer) son las 18 y todavía me quedan vender tres latas”, agregó la mujer.
En ese sentido, la panadera destacó que hay productos, como el chips, que ya no se elabora porque es muy costoso y no tiene venta: “Con lo que sale el kilo de queso, ya no es rentable tener palitos de queso o chips, porque tenés que poner a mil pesos el cuarto y a la gente no le rinde. Es una pena pero no queremos perder más plata”.
En la misma línea opinaron desde una panadería de la zona del Centro: “Viene medio rara la cosa hace unas semanas, se frenaron un poco las ventas y se ve todo demasiado tranquilo”.
LE PUEDE INTERESAR
En el Hipódromo de La Plata se suspendieron las carreras por una protesta
LE PUEDE INTERESAR
Por problemas en el sistema no funcionó el estacionamiento medido
En ese comercio, una de las empleadas comentó que “subieron todos los precios de una semana a la otra y los clientes ya llevan de a puchitos: dos pancitos, tres facturas, cuando antes compraban mínimo medio kilo de pan y media docena de facturas”.
“Tenemos clientes que a principio de mes se dan el gusto y se llevan una docena de facturas o sandwiches de migas, pero pasado el día 15 bajan abruptamente las ventas y quienes vienen pasan mucho la tarjeta de crédito”, detallaron las panaderas.
“Es fea la situación porque uno ve que no pueden comprar más, pero por otro lado se enojan por los precios que hay cuando en realidad a nosotros nos aumentan los insumos y no podemos mantener los valores de la mercadería”, se apenó la comerciante.
En ese local, contaron que si bien no redujeron tanto la producción, si han dejado de elaborar algunas facturas con dulce de leche o muchos agregados. “Vendemos pan y facturas del día. Nada más. Terminábamos regalando mucha mercadería o freezando mucho para hacer budines Napolitanos. Entonces, ya hace un año más o menos que hacemos menos cantidades”.
Para tentar a los clientes, en varias panaderías hacen promociones. “Tenemos ofertas llevando dos porciones de tartas los lunes y viernes. Muchos clientes compran seis u ocho promociones y nos cuentan que las freezan y las comen durante la semana”, revelaron las panaderas.
“Pusimos como promoción las docenas de 14 unidades para poder vender algo más, es un incentivo que le damos al cliente y así podemos mantener el negocio”, dijo Carlos Proia, que tiene una panadería en la zona de la Terminal de Ómnibus.
Para el panadero, “es relativa la baja de venta de facturas. Como hizo calor, la gente elige otras cosas para comer. Pero el tema fundamental es el precio, porque ha aumentado tanto todo, como las margarinas, grasas, levaduras y los dulces, que muchos comercios tuvieron que poner precios más altos y eso afecta”, analizó.
“Hay mercadería que las panaderías de barrio han dejado de elaborar como masas finas o sándwiches de miga. El problema es el poder adquisitivo de la gente. Cada día se hacen cosas distintas para poder mantener un comercio, se le anexan comidas, empanadas o ensaladas porque hay que mantener todo. Y la gente ha cambiado de habito de consumo. Al mediodía, ahora se come un sandwich y se toma una gaseosa que es lo más económico. El problema es que se avecinan las fiestas, y estamos pensando en cómo van a estar las cosas, es terrible”, finalizó el comerciante preocupado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí