Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |UN VERDADERO BOOM PARA PROTEGERSE DE LA VIOLENCIA

Contra la inseguridad, chalecos antibalas y autos blindados en Ecuador

Contra la inseguridad, chalecos antibalas y autos blindados en Ecuador
18 de Agosto de 2023 | 03:37
Edición impresa

Una fábrica de Quito no da abasto para atender a las decenas de autos que esperan su turno para ser transformados en acorazados de vidrios oscuros. Sus dueños pagaron fortunas para blindarlos ante la violencia del narcotráfico que crece a la par de la industria de seguridad en Ecuador.

En su mayoría camionetas de alta gama llegan al taller, donde los trabajadores las desarman y refuerzan hasta el último rincón con materiales especializados para resistir balazos.

A mano y con máquinas, cubren cualquier orificio por el que se pueda colar un proyectil y acabar con la vida del conductor o sus pasajeros, como sucede con cada vez mayor frecuencia en Ecuador.

La demanda de seguridad crece en el país de 18,3 millones de habitantes: políticos de todas las corrientes espantados por las amenazas y los atentados, empresarios que temen ser secuestrados con fines extorsivos, medios de comunicación, entre otros.

Dado “el nivel de inseguridad que vivimos ahora (...) la gente está buscando esta alternativa”, afirma Nicolás Reyes, un fabricante de autos blindados.

Desde hace poco más de un año inauguró su planta de producción en la capital, nuevo foco del terror que impone el narcotráfico tras años en los que la violencia golpeaba sobre todo al puerto de Guayaquil (suroeste) en el Pacífico. “No estamos seguros en ninguna parte, esa es una constante ahora en el país. Depende también de nosotros cuidarnos”, se queja Cristian Bravo, un profesional en comercio exterior de 46 años.

“Al menos en nuestra ciudad, aquí en Quito, este último año se ha duplicado o triplicado” la venta de blindados, dice el también empresario Fernando Sánchez.

El boom coincide con el brote de violencia que asedia a la capital en la antesala de las elecciones de este domingo, y que el 9 de agosto dejó su primer magnicidio. Un sicario colombiano mató a tiros al candidato presidencial Fernando Villavicencio cuando se acababa de subir a su camioneta sin blindaje.

Lejanos son los tiempos en los que la nación era un baluarte de paz en medio de Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína. Ahora sus puertos son cruciales para la exportación de la droga, mientras crece la corrupción en organismos estatales, de acuerdo con expertos. Al día siguiente del magnicidio, las llamadas de clientes llovían pidiendo presupuestos, cuenta Sánchez. El ritmo frenético de fabricación lo ha llevado a ampliar las instalaciones de su empresa por falta de espacio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla