VIDEO. Alak: "Vuelvo porque los desafíos cambiaron"

Julio Alak, el precandidato a intendente de Unión por la Patria al que apoya el gobernador, Axel Kicillof, visitó hoy EL DIA, donde habló con su director, Raúl Kraiselburd, sobre sus propuestas para La Plata. Durante la entrevista, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia enfatizó la necesidad de obra pública en la Ciudad para promover el empleo y desarrollar los barrios. “Vuelvo porque los desafíos cambiaron”, afirmó el exintendente.

- La seguridad no es un tema municipal, pero la gente quiere respuestas...

Es casi el tema principal. Lo he hablado con el gobernador Kicillof, porque creemos que hace falta un Municipio realmente comprometido con la seguridad, que tenga un plan conjunto con la Provincia, en donde se sumen los recursos.

- La gente también reclama cloacas y agua corriente...

- Es verdad, son dos temas que son sumamente necesarios. Yo creo que el municipio tiene mucha responsabilidad en la falta de buenos servicios de la provincia porque el municipio de La Plata no es un municipio más, es un municipio importante que necesita permanentemente presentar proyectos de desarrollo de los servicios públicos y el municipio de La Plata hace un tiempo largo no lo hace, hoy la falta de agua es algo preocupante. El gobernador está construyendo ahora la nueva planta potable, es ahora de Punta Lara, la última se construyó hace 70 años para una ciudad de 500.000 habitantes, hoy la ciudad tiene el doble prácticamente, por lo tanto hace falta una nueva planta y hace falta el recambio de las cañerías, Axial está promoviendo el recambio de 200 km de cañería en el casco urbano.

- La ciudad es uno de los partidos de la provincia más extensos y la ciudad misma, la planta urbana se ha ido extendiendo fuera del cuadrado sin que haya ningún plan.

- Sobre esa extensión. Es verdad. Es indispensable de recuperar el criterio de planificación urbana. Fue un criterio fundacional de la ciudad, ese cuadro expresa la fundación de la ciudad. La ciudad nació de un libro de Julio Verne, Los Millones de la Begum, en donde soñó Verne, una ciudad planificada, luego Benoit hizo realidad en un plano, y la ciudad de La Plata nació claramente planificada en el casco urbano para vivir un lugar en la periferia para hacer los ladrillos, que fue Los Hornos.

- Y hablando de la periferia, a medida que la ciudad se extiende, el problema es el transporte.

- Es verdad, el transporte llega a donde pueden ingresar los micros. Tenemos 7.500 cuadras de tierra en el partido, en la ciudad, en la zona periurbana. Es decir, no puede ingresar al transporte donde las calles son intransitables. Hay que implementar 7.500 cuadras a iluminarlas y además extender el sistema de transporte público a todos los barrios.

- En la ciudad hay reclamos por muchos problemas. Uno es el estético, lo que significan los graffitis en los edificios.

- Es verdad es un daño enorme al patrimonio cultural de la ciudad hay que nuevamente llevar adelante un plan como fue "La Plata Limpia" en donde no hubo más graffiti hubo acuerdo con los sectores de gráfica que generalmente son tres o cuatro son las pasiones futboleras fue la pasión musical fueron las bandas en su momento de música con todas llegamos a consenso, pero con cosas a cambio. A los grupos de música, era a cambio de la publicidad en EL DÍA de la agenda cultural, a las hinchadas de fútbol en su momento acordamos, otros sectores que eran los políticos logramos algo que se ha perdido en la Ciudad, que es la convivencia política. Habíamos acordado todos los partidos a hacer publicidad limpia en la vía pública respetarnos los espacios y eso se ha perdido por eso los partidos y otros sectores recurren a los graffitis. Logramos un acuerdo incluso con las pinturerías no vendían más aerosoles yo recuerdo que voluntariamente todas las pinturerías dijeron 'bueno, no vamos a vender más aerosoles'. Hay que parar esta ola de destrucción de los frentes de La Plata.

Elecciones 2023
Julio Alak

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE