“Extraña forma de vida”: el western queer de Almodóvar llega al país
Edición Impresa | 12 de Septiembre de 2023 | 03:29

En el porteño ArtHaus se llevará a cabo del viernes al domingo el primer Mubi Fest, festival donde la plataforma de streaming presentará, entre otras propuestas (Cronenberg, Wong-Kar Wai, Martel), el estreno nacional de “Extraña forma de vida”, cortometraje y último trabajo de Pedro Almodóvar. Un western queer, con Pedro Pascal y Ethan Hawke, que se estrenará en la plataforma el 20 de octubre, pero que antes, el domingo, se verá en Buenos Aires, cerrando el evento.
Presentado en Cannes, ”Extraña forma de vida” es la primera incursión de Almodóvar en el western, un corto de 25 minutos que marca la segunda vez del cineasta español en Estados Unidos. En ese sentido, Hawke y Pascal protagonizan este experimento, rodado en inglés y con aires de ensayo, antes de lanzarse quizás a algo más ambicioso.
“Era mi primer wéstern y lo he hecho tratando de no resultar anacrónico, para que los americanos no me dijeran ‘esa campera no sale en esa época’” explicó Almodóvar. “Lo que sí sabía era que no era un spaguetti wéstern, sabía que iba a ser un wéstern a mi modo”, añadió.
En la película, el sheriff Jake (Hawke) recibe la visita de un antiguo amor, Silva (Pascal). Pasan una “noche orgiástica”, como la describe Almodóvar.
Pero en realidad el encuentro esconde otros motivos: Jake busca al hijo de Silva, que ha cometido un crimen, y éste quiere convencerlo de que lo deje huir.
“Es la discusión de dos amantes que reaccionan de un modo totalmente distinto a una noche de orgía. Estas dos facetas las entendieron muy bien los dos”, explicó Almodóvar.
OTRO WESTERN
El realizador de “Mujeres al borde de un ataque de nervios” es tentado por Estados Unidos hace tiempo, desde los tiempos en que ganar el Oscar por “Todo sobre mi madre”, pero se ha resistido. Hasta ahora, donde ha comenzando un lento desembarco en Hollywood, casi dos décadas después de rechazar la oferta de rodar la adaptación cinematográfica de un cuento, “Brokeback Mountain”, que narraba la tortuosa relación homosexual de dos pastores en una región montañosa en el corazón de Estados Unidos.
En “Extraña forma de vida” dos amantes “reaccionan totalmente distinto a una noche de orgía”
Aquel podría haber sido el primer western gay de Almodóvar. Pero no. Pedro dijo que no, la película acabó siendo rodada por Ang Lee, y fue uno de los grandes éxitos de 2005 (ganando el Óscar al mejor guion adaptado).
Almodóvar reconoció que “Extraña forma de vida” nació de una idea que le perseguía: ¿qué pasaría si esos hombres hubieran intentado permanecer juntos? Esa es la pregunta que Silva plantea a su antiguo amante, que ahora es un sheriff celoso de su autoridad.
“Una cosa es la manera como somos, y otra la manera como quisiéramos ser. No siempre coinciden. Eso nos va agrietando, se queda en nuestro interior. Me pareció un personaje fascinante”, explicó Ethan Hawke al describir cómo aceptó el papel.
“Cada uno de los dos (cowboys) tiene una segunda intención”, añadió Almodóvar.
“Decidí no mostrarlos físicamente desnudos, sino sus voces, desnudas: lo que dicen es mucho más impactante en cuanto a su sexualidad”, añadió. “En mis películas ha habido muchas escenas de sexo explícito, pero a medida que va pasando el tiempo, me dan más pereza, quiero mostrar el placer de otro modo“, reveló.
“Extraña forma de vida” es su segundo corto en inglés, tras “La voz humana”, protagonizado por Tilda Swinton en días pandémicos. Ensayos de lo que viene: Almodóvar admitió que “no tenía la confianza en absoluto” para hacer “Brokeback Mountain” cuando se lo propusieron hace dos décadas, por la barrera del idioma. Ahora es distinto, tras estos dos cortos en inglés, y el cineasta trabaja en un proyecto de largometraje en inglés, situado en Nueva York.
El director reveló algunos de sus detalles, aunque recalca que no sabe si saldrá y que también tiene entre manos otro proyecto en español. “En el caso de que haga la próxima película en inglés, no es tanto sobre la sociedad americana. Es una película intimista acerca de dos mujeres que viven una situación extrema”, explica. “Es acerca de dos seres humanos, en este caso dos mujeres, que viven una situación especial, y sobre lo que les ocurre en un terreno de intimidad. Porque además también es en lo que me he especializado: en películas de no muchos personajes y donde se habla mucho”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE