
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya muchos años -muchas y sucesivas administraciones municipales también- que las veredas de la Ciudad se encuentran deterioradas, rotas, con falta de baldosas, con promontorios peligrosos que sólo “autorizan” el paso de personas jóvenes y ágiles. Se conoce que su mantenimiento corresponde a cada uno de los propietarios frentistas, no a la Municipalidad. A la Comuna, en cambio, sí le corresponde intimar a los frentistas a mantener sus veredas en condiciones, pero hace décadas que deja de cumplir con esta obligación.
El resultado de esta dejadez generalizada vendría a señalar que las veredas, entonces, son tierra de nadie. Lo cierto es que muchas de ellas, inclusive las que corresponden a organismos del gobierno municipal, provincial o nacional se encuentran en pésimas condiciones. El ejemplo más ostensible en este último caso podría ser el del edificio del Ministerio de Seguridad, ex Jefatura de Policía, cuyas veredas sobre 3 y las avenidas 51 y 53 podrían servir para realizar carreras con obstáculos.
En las últimas jornadas se patentizó otro de los casos típicos que se traducen en veredas en pésimo estado o intransitables. Fue el denunciado por una vecina que vive en 4 entre 46 y diagonal 77, en cuya vereda la empresa Edelap realizó una obra que, se supone, consistió en realizar reparaciones.
Como suele ser habitual, la obra quedó inconclusa y ocurre que el trabajo se ejecutó a la entrada del garaje de la vivienda, de modo que la familia se quedó sin la posibilidad de ingresar o salir con el auto, ya que el pozo quedó tapado sólo con tablas provisorias: “La hicieron hace quince días...También dificulta el paso de las personas. Llamé varias veces a Edelap, pero no me dan bolilla”, expresó ante cronistas de este diario.
Árboles circundados por peligrosas rejas puntiagudas, estrechamiento de las veredas por la permanente instalación de puestos de venta ambulante, locales que avanzan con mercaderías sobre espacios reservados para los peatones, autos estacionados, muchas de las veredas de la Ciudad exhiben un generoso inventario demostrativo del estado que presentan.
En cuanto a las empresas de servicios, se sabe que suelen actuar sin procurarse los planos de la zona donde van a efectuar reparaciones. De modo que además de dejar inconclusas las obras sobre las veredas, es común que rompan en forma accidental las redes que pertenecen a empresas que prestan otros servicios. Y allí aparecen, por ejemplo, las numerosas pérdidas de agua que las llenan de charcos y de barro.
LE PUEDE INTERESAR
Elon Musk: ¿se mete en la campaña o promociona su red?
LE PUEDE INTERESAR
Dinero, lingotes de oro y extorsión
Las guardias de los hospitales y otras fuentes médicas podrían dar elocuentes testimonios sobre la cantidad de personas que sufren lesiones por el solo hecho de caminar en veredas rotas, algunas de estas, además, bloqueadas en forma completa por las empalizadas que colocan obras en construcción, que obligan a los peatones a transitar peligrosamente por las calles.
Por sus antecedentes históricos y de diseño, la Ciudad merece un celo urbanístico especial, destinado a preservar y a mejorar esos valores que vienen como un legado desde la fundación de La Plata. Las veredas no debieran ser tierra de nadie, sino un bien de todos.
Quienes no cumplen con la obligación de mantener un bien público, quienes no reponen las veredas luego de romperlas, merecerían respuestas más efectivas por parte de las sucesivas administraciones municipales. En cambio, mientras no se actúe, los vecinos reclamarán en vano y la imagen de una ciudad tan bella como La Plata seguirá viéndose cada vez más lastimada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí