
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ballenas, manatíes, osos polares, nutrias de mar y morsas del norte del océano Atlántico, el Golfo de México y el Caribe son “altamente vulnerables” a los efectos de la crisis climática.
Así se desprende de las conclusiones de un estudio elaborado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) sobre mamíferos marinos.
Los científicos determinaron que la vulnerabilidad a la crisis climática es muy alta para el 44 % de las poblaciones de mamíferos marinos, alta para el 29 %, moderada para el 20 % y baja para el 7 % de esas poblaciones.
“El cambio climático y la variabilidad del clima están afectando a las especies de mamíferos marinos y estos impactos continuarán en las décadas venideras”, señaló un artículo que fue publicado en el curso de esta semana en la revista especializada Public Library of Sciences (PLoS).
Para este estudio, 41 expertos en materias específicas usaron una evaluación que combinó la exposición y sensibilidad de la población controlada de 108 mamíferos marinos en aguas jurisdiccionales estadounidenses.
Los mamíferos marinos bajo vigilancia del Servicio Federal de Pesquerías y Vida Silvestre incluyen cetáceos, como las ballenas; focénidos como las marsopas, y manatíes, osos polares, nutrias de mar y morsas.
“El cambio climático altera las condiciones físicas que sustentan los ecosistemas costa adentro, costeros y oceánicos”, señaló el estudio.
“Los niveles crecientes de calor y dióxido de carbono en la atmósfera se traducen en el incremento de las temperaturas oceánicas y la elevación de los niveles del mar”, agregó.
Otros efectos de la crisis climática, según los científicos, incluyen la disminución del oxígeno disuelto, la merma en la cobertura de hielo en el mar, y la acidificación de los océanos.
Los investigadores usaron un criterio de “exposición” que se refiere a los cambios proyectados en las condiciones ambientales en toda el área de distribución geográfica de cada especie.
El criterio de “vulnerabilidad” aplicado se refiere a la capacidad de una determinada población para tolerar el cambio en las condiciones y para adaptarse a él.
Entre las poblaciones identificadas como más vulnerables en este estudio se cuenta la ballena franca glaciar (Eubalaena glacialis), conocida también como ballena de los vascos.
También se considera muy vulnerable al cambio climático el rorcual de Rice (Balaenoptera ricei), un cetáceo endémico del Golfo de México y la costa este de América del Norte
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí