

Las dificultades en la alfabetización, un drama que preocupa mucho / Pexels
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cifra es alarmante: uno de cada dos chicos en ese escalón de la Primaria no comprende el contenido de una lectura. Alertan por el impacto de esta situación
Las dificultades en la alfabetización, un drama que preocupa mucho / Pexels
De acuerdo con los resultados de las últimas pruebas ERCE, con las cuales la UNESCO testea los rendimientos académicos de los y las estudiantes de América Latina y el Caribe, la mitad de los niños y niñas que asisten en la Argentina a 3er. grado no comprenden lo que leen.
Alarmada por el dato y a propósito del Día Internacional de la Alfabetización -declarado por la UNESCO-, que se celebró ayer, la ONG Argentinos por la Educación inició una campaña que consistió en convocar a otras organizaciones de la sociedad civil para trazar, entre todas, estrategias que empujen a la instrumentación de políticas que prioricen en la agenda educativa la comprensión lectora.
El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) es una evaluación estandarizada que mide el aprendizaje de los y las estudiantes en distintas áreas e identifica, a la vez, los factores que se asocian a él.
La declaratoria del Día Internacional de la Alfabetización tuvo como objetivo subrayar la importancia de saber leer y escribir como un “factor clave de dignidad y un derecho humano innegable”.
Frente al diagnóstico establecido tras las pruebas, a través del cual se supo, puntualmente, que los cursos de tercer grado muestran compresión de textos en solo uno de cada 2 alumnos, la entidad y 130 ONGs más iniciaron una campaña de alfabetización que incluyó la “Gira federal”. Así, se realizaron diversas actividades y reuniones con referentes educativos, docentes, directivos de escuelas y familias de diferentes provincias. En los últimos dos meses, Argentinos por la Educación ya pasó por Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
“El dato -señaló la entidad- preocupa y alarma a Argentinos por la Educación y por eso se lanzó la campaña bajo la consigna #NoEntiendenLoQueLeen”. Según se resaltó, la finalidad de la iniciativa es visibilizar los bajos los niveles de comprensión lectora en la Argentina y promover “la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa”.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta para los jubilados tras las denuncias de débitos no autorizados
LE PUEDE INTERESAR
El barbijo dejó de ser obligatorio hace un año, pero ahora vuelve a escena
Aprovechando los tiempos electorales, los organizadores de la campaña se acercaron a los candidatos para señalarles la inquietud. “La alfabetización debería ser una prioridad del próximo gobierno y también de la agenda pública. El propósito es lograr que todos los chicos de nuestro país comprendan lo que lean en 3er. grado”, remarcó la ONG.
Una de las especialistas participantes de la campaña, Magdalena Benvenuto, directora Ejecutiva de Educar y Crecer, consideró que “alfabetizarse es acceder a la libertad” y en ese sentido añadió que “en una cultura letrada, necesitamos leer y escribir para comunicarnos, para acceder al conocimiento, para comprender el mundo en el que vivimos y disputar sentidos, para elegir y transformar las condiciones de nuestra propia existencia”.
Marcelo Velázquez, desde “Más Voces”, puntualizó que “la alfabetización es uno de los pilares del sistema educativo, por eso trabajamos con nuestros programas y proyectos sobre la problemática hace 7 años; y si no logramos políticas públicas a largo plazo con resultados contundentes en la alfabetización, más complejo será mejorar el resto del sistema educativo”.
Por su parte, Paula Campos, una de las impulsoras de la Fundación Mateo, enfatizó en la importancia de saber escribir el nombre propio, mandar un mensaje de celular, poder leer un cartel para la ubicación en una ciudad, es “defender derechos”, porque, añadió “saber leer y escribir nos hace libres”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí