
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aumentaron los casos de estafas por descuentos que los usuarios desconocen. Los consejos para prevenir y solucionar estos problemas
Las personas adultas mayores suelen ser el blanco de las ciberestafas / Pexels
En el último tiempo se incrementaron las denuncias de débitos no autorizados que se hacen en las cuentas de distintas personas mayores que cobran jubilaciones y pensiones. Estos descuentos surgen a raíz de distintos rastros que pueden quedar en internet; también, a partir del robo de datos personales; o, por caso, de la clonación de tarjetas, entre otras tantas alternativas.
La modalidad de las estafas virtuales consiste en obtener la información de los usuarios y sacarles el dinero que tienen en el sistema financiero. Es decir que, al ingresar a la aplicación del banco o a la cuenta digital en la computadora, se visualizan movimientos que no fueron ejecutados por los titulares.
La digitalización de las cuentas bancarias trajo muchísimas ventajas para poder manejar el dinero desde un celular o una computadora. Sin embargo, estos dispositivos tecnológicos tienen ciertas lógicas para ser manipulados y estas pueden resultar ajenas para algunas personas. Por ende, hay adultos mayores en situación de vulnerabilidad que, para cobrar su jubilación o pensión, requieren de la ayuda de otros.
Desde la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor investigan las denuncias realizadas por jubilados que “habrían sido estafados mediante débitos automáticos no autorizados por montos menores a $600, a nombre de la empresa de cobranzas EPICO S. A.”, informaron desde la dependencia de la Secretaría de Comercio en el Ministerio de Economía.
“Se detectaron más de 300 denuncias online”, reportaron, las cuales fueron “realizadas por jubilados que notaron esos débitos en sus cajas de ahorro”. Además, según aportaron, “el tema tuvo especial repercusión en el sitio de reclamos (no oficial) defensadelconsumidor.com.ar”.
Desde la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) confirmaron que investigan el caso. En tanto, la empresa EPICO S. A. “desligó su responsabilidad”, confirmaron.
LE PUEDE INTERESAR
El barbijo dejó de ser obligatorio hace un año, pero ahora vuelve a escena
LE PUEDE INTERESAR
Tras la pandemia, se fueron casi todos los médicos extranjeros
En el mismo comunicado detallaron que, de acuerdo a lo informado por una entidad bancaria con sede porteña, “la operatoria de la empresa es totalmente legal, ya que ejecutan débitos para otras empresas. Pero, ante los reclamos de alrededor de 40 clientes, se devolvió el dinero -como la normativa indica- y hasta aclarar qué ocurre, si es una estafa o un error, se bloquearon los débitos de la empresa, preventivamente”.
Por su lado, desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) “aseguraron que el organismo no sufrió ninguna vulneración informática que podría significar la filtración de los datos bancarios de jubilados y rápidamente señalaron que no tienen responsabilidad en los descuentos realizados por EPICO, aunque admitieron estar haciendo un relevamiento de casos”.
En EPICO S.A se desligaron de la situación, pero reconocieron la existencia de un problema y “aseguraron haber tomado cartas en el asunto”.
La compañía afirmó realizar cobranzas para terceros, como un intermediario, y detallaron la empresa a la que prestan servicios: Adsus Almoño G y asociados SA. Esta compañía “formalmente nos ha encomendado la gestión de cobro de diversos créditos”, apuntaron.
Luego explicaron que “dentro del universo de las cobranzas gestionadas y realizadas por cuenta y orden de Adsus, hay una parte de cobranzas gestionadas cuya titularidad ostentan otras empresas y/o entidades: Atrium S.R.L., Capital Service y Mutual Maria Eva, todas clientes de Adsus y no de EPICO”.
Los damnificados por débitos no autorizados pueden denunciar sus casos a la Defensoría del Pueblo, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor o a la fiscalía zonal.
Además, desde el Banco Central (BCRA) recomendaron que, en caso de detectar “un débito en cuenta no convenido o pactado”, se puede pedir la reversión (esto es, la devolución) y reclamar “ante la empresa que originó tal débito”.
En la Defensoría del Pueblo bonaerense compartieron que es importante chequear “diariamente” los movimientos en la cuenta bancaria y desconocer los gastos no realizados. Además, se debe tener en cuenta que ningún producto financiero puede descontarse automáticamente sin la solicitud del titular.
Desde el ente provincial también dieron algunos consejos para evitar estafas como verificar que el comercio “cuente con terminales de pago electrónicas visibles y de fácil acceso”. En tanto, si la “tarjeta de crédito o débito cuenta con chip”, se puede “realizar el pago de forma segura acercándola al posnet sin necesidad de entregarla al comerciante”.
Agregaron que “si el posnet es inalámbrico, el comerciante debería trasladarlo” al lugar donde se encuentre el consumidor para realizar el pago. A su vez, si aparecen compras o gastos -que no se realizaron- en el resumen de la tarjeta de crédito, hay hasta “30 días para impugnarlo”.
Lo más importante a tener en cuenta es no revelar “los números de las tarjetas y códigos de seguridad”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí