Apelan ante la Corte el fallo que suspendió el capítulo laboral del DNU
Edición Impresa | 13 de Enero de 2024 | 00:42

El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, presentó ayer un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo contra la cautelar que suspendió el capítulo laboral del mega DNU del presidente Javier Milei.
De esta forma, Barra busca llegar a la Corte Suprema de Justicia para que anule el fallo del tribunal que aceptó una cautelar de la CGT y otra de la CTA de los Trabajadores mientras estudia si el DNU es constitucional.
La Cámara podrá aceptar la vía extraordinaria y pasar el recurso al máximo tribunal o rechazarlo y forzar a Barra a presentar un recurso en queja.
La estrategia que persigue Barra es que los más de 50 amparos presentados en distintos fueros se unifiquen en el juzgado del juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Esteban Furnari, quien está de vacaciones y es reemplazado por Enrique Lavié Pico.
El procurador considera que en “el caso del capítulo cuarto del DNU, la Cámara del Trabajo se saltó al juez de instrucción -que no dictó ninguna medida precautoria- y éste es uno de nuestros agravios porque no nos dio derecho a la defensa”.
“Tenemos diez días para presentarlo, pero lo vamos a hacer ante” explicó Barra. También, tienen diez días la CGT y la CTA para contestarlo.
Ellos, seguramente, se van a tomar los diez días y la Cámara tiene que decidir. Obviamente, va a aceptar nuestro recurso”, dijo Barra a la prensa.
Consideró además que el recurso “llegará a la Corte en la última semana de enero”.
Y agregó: “Vamos a pedir la habilitación de la feria, pero la Corte creo lo va a tratar en febrero porque ya lo dijo en el caso del gobernador de La Rioja. El problema es que nosotros ya estamos en casi 50 amparos contra el Decreto de Necesidad y Urgencia”.
A principios de este mes, la decisión de la Cámara Nacional del Trabajo fue respaldada por los jueces José Alejandro Sudera y Andrea García Vior.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE