Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Una tradición que cumple 20 años

Cinco caminos para perderse por el Festifreak

Comienza hoy el Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata: más de 70 películas con entrada gratuita

Cinco caminos para perderse por el Festifreak

“Popular tradición de esta tierra”

16 de Octubre de 2024 | 02:00
Edición impresa

El Festifreak, Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata, cumple 20 años: desde hoy al 27 de octubre se proyectarán en las salas del Cine Select y el Cinema Paradiso 70 películas, con entrada gratuita, que expanden como cada año los límites del cine y sus maneras de contar.

Son, claro, 70 películas, muchas de ellas de cineastas que se proyectan por primera vez en la Ciudad, muchos de ellos jóvenes, por lo cual puede ser difícil para el cinéfilo orientarse. Por eso, a continuación dejamos cinco caminos posibles para explorar la vigésima edición de la tradicional fiesta de cine local.

Las piezas centrales

El Festifreak abrirá esta noche, desde las 20, con “Pepe”, película del dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias, que obtuvo el Oso de Plata en el último Festival de Berlín y amplio reconocimiento en festivales.

Premiere en América latina, es una de las piezas centrales del festival, junto a la película que dará clausura al evento, el 26 de octubre: “The Sparrow in the Chimney”, del suizo Ramon Zürcher.

Además, se proyectará por primera vez en América latina la última película de de la realizadora argentino-británica Jessica Sarah Rinland, “Monólogo colectivo”, estrenado en el Festival de Locarno; y se verá por primera vez a nivel mundial “Popular tradición de esta tierra”, secuela de “Corsini interpreta a Blomberg y Maciel” dirigida por Mariano Llinás, el realizador de “Historias extraordinarias”.

El cine nacional

Como cada año, el Festifreak tendrá una competencia dedicada a los largometrajes argentinos, donde se contarán el estreno argentino de “Sombra grande”, de Maximiliano Schonfeld y la premiere mundial de “Los reinos”, de Manuel Muñoz.

También será parte de la sección “Todo documento de civilización”, la nueva película de Tatiana Mazú González, “Una temporada en la frontera”, de la egresada de la UNLP Ile Dell’Unti, “Recordá esto”, de Matías Capelli y “Boletín interno”, de Meri Franco Mao.

Además, en la competencia el platense Federico Raúl Bongiorno mostrará por primera vez “La casa del minotauro”, película filmada en el Teatro Argentino y protagonizada por Paula Almerares.

Fuera de la competencia, se presentará “Tu me abrasas”, nueva película de Matías Piñeyro, donde empieza a dejar de lado los cruces textuales con Shakespeare.

Hacia la incertidumbre

El Festifreak presentará además una selección de películas inclasificables, parte de su sección tradiciona Cero en conducta, donde se verá “Days Before the Death of Nicky”, un retrato fragmentario que sigue la intriga del recorrido de una mujer en su auto, bajo la mirada del director canadiente Denis Côté; “estrelladistante”, inmersión a lo profundo de un mundo amenazada por la luz destructora de una extraña arma óptica, realizada por la artista visual chileno-argentina Celeste Rojas Mugica; y “Ulía”, un collage paisajístico con el que la española Laura Moreno Bueno propone quebrar los límites geopolíticos, entre otras propuestas de la sección.

Desde hoy al 27 de octubre se podrán ver más de 70 películas de todo el mundo, gratis

Y el cine que escapa clasificación se verá también en otras secciones: el eje “La gran ilusión”, por ejemplo, propondrá películas que expanden la imaginación en narraciones extrañas y encantadoras. Parte de ese eje es “Universal Language”, un mosaico de personajes peculiares que cruzan sus vidas en un sitio indefinido, una ciudad surreal entre Teherán y Winnipeg, producto de la imaginación del realizador canadiense Matthew Rankin.

Expandido

También tendrá lugar en la Sala Polivalente del Pasaje el FestiFreak Expandido, que trae una selección de cortos experimentales argentinos: “Monster Member”, de Paulo Pécora, “Las Fuerzas del Cielo”, de Kevin Zelaznik y Julián Kominek, “Mientras me levantaba el cielo todavía estaba oscuro”, de Santiago Colombo Migliorero, “Azul mar”, de Alicia del Real García, “Plan maestro”, de Mario Bocchicchio, “Destruir es construir” de Lucía Portelli, “Caudal” de Ignacio Masllorens y “El alfabeto de los nadies”, de Gustavo Galuppo Alives integran la sección. En esta misma zona Expandida del Festifreak se realizará la proyección especial de “Kali Ma”, obra para proyectores de 16 y 35mm de Ernesto Baca, que tendrá su premiere mundial.

Las actividades

Como siempre, una serie de actividades rodeará esta nueva edición del festival. La imperdible es sin dudas el debate que protagonizarán Mariano Llinás y Nicolás Prividera, discusión en torno a “El cineasta argentino y la tradición” que retomará los aspectos que ya han discutido en la virtualidad y que iniciaron hace 10 años, en la décima edición del Festifreak.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

“Popular tradición de esta tierra”

“The Sparrow in the Chimney”

“Pepe”

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla