

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense Luis Pazos, en su rol de artista conceptual, será homenajeado en el marco de “Posverso”, la Bienal Bienal Internacional de Poesía Experimental de Argentina que se llevará a cabo desde el viernes y hasta el 20 de diciembre en Junín, provincia de Buenos Aires.
Organizada por la galería de arte Hotel Dada, y bajo la dirección de los artistas y curadores Silvio De Gracia y Ana Montenegro, “Posverso” se enfoca en las múltiples prácticas de la poesía expandida, entendiendo que hoy la poesía no es un territorio restringido a los poetas, verbales o experimentales, sino una zona fluctuante y dispersiva en la que se mueven creadores que, de manera incesante y acumulativa, promueven desbordes intersígnicos entre distintas artes.
En este contexto, se proyecta el homenaje al poeta, periodista y artista “de lo que queda” Luis Pazos, según los organizadores, “un creador fundamental para pensar el desarrollo y la historia del arte argentino desde los años sesenta, a partir de su constante desafío a los límites de las prácticas artísticas en los dominios de la poesía experimental, la performance y las acciones en el ámbito público”.
La obra de Luis Pazos se hará presente en la muestra central de la Bienal, titulada “Poéticas de la resistencia”, en la que participan 35 artistas nacionales e internacionales, y en la que se destacan nombres como los de Matilde Marín, Gabriela Golder, Daniel Ontiveros, Rosana Fuertes, Clemente Padín, Javier del Olmo, Lucas Di Pascuale, Leila Danziger, Soledad Sánchez Goldar y Antonio Caro, entre otros. La apertura de esta exhibición, a realizarse el 18 de octubre, marcará el inicio oficial de la Bienal.
Además, el homenaje a Pazos incluirá una mesa redonda en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino “Víctor Grippo”, con la participación de amigos del artista (7/11 a las 11); una activación de “La cultura de la felicidad”, una de sus acciones públicas más emblemáticas (7/11 a las 18); y una sesión de lectura de su poesía verbal en la voz de destacados poetas de la ciudad de Junín (8/11 a las 18).
LE PUEDE INTERESAR
Para Doman, Marcovecchio es igual a Matías Morla
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Nilda Sindaco, la actriz que encarnó a “Betty” en “División Palermo”
Para más información, consulte: posversobienal.com.ar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí