Se celebra en el país el Día del Seguro

Edición Impresa

Hoy se celebra el Día del Trabajador del Seguro, fecha conmemorativa establecida por el Decreto Nº 24.203 y propiciada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, en septiembre de 1944 con la intención de honrar la iniciativa del Primer Triunvirato, el cual envió al Tribunal del Consulado una nota con la intención de crear un banco de descuentos y una compañía de seguros marítimos.

Cabe resaltar como en casi todos los temas hay dos versiones sobre el autor del proyecto. Un sector lo atribuye a Bernardino Rivadavia, por entonces secretario del Primer Triunvirato, aunque muchos historiadores le asignan a Manuel Belgrano las ideas fundantes de la iniciativa. En el hall central de la Superintendencia de Seguros de la Nación, hay un cuadro de Belgrano, a quien se lo considera prócer y padre de la actividad aseguradora en nuestro país

Seguros hay en todos los rubros y para cada necesidad: de automóviles, de retiro, de vida individual, de riesgos del trabajo, de pérdida de ingreso, de responsabilidad civil, del hogar, pero también contra incendios y granizo. Y para mascotas, monopatines, bicicletas. Es un amplio universo en el que los operadores de seguros ofrecen protección para bienes y personas.

Sugieron principalmente, aseguran, para cuidar el patrimonio, dar tranquilidad y seguridad cuando hay problemas.

Los seguros son “herramientas de larga historia que sefueron renovando con el correr del tiempo y los deseos y necesidades de cada cliente: existen los de capitalización, pero también los que son a corto plazo y los que duran más tiempo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE