La Plata: elevan el alerta a "Naranja" por fuertes lluvias y granizo
| 22 de Octubre de 2024 | 19:20

En La Plata, el alerta pasó de "Amarillo" a "Naranja" por fuertes lluvias y tormentas con posible caída de granizo. Las precipitaciones llegarán tras un lunes de "verano" en la región, con 32ºC de máxima, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Desde la Dirección de Hidrometeorología de la Comuna elevaron el alerta naranja para “la tarde y noche del miércoles 23”. Se espera la llegada de “lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas podrían ser fuertes con ráfagas, chaparrones intensos y ocasional caída de granizo”.
Cómo sigue el tiempo en La Plata
Las altas temperaturas comenzaron a ceder desde este martes con la llegada de la lluvia, según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional. Pasadas las 18 hs, el cielo reflejó la inminente aparición de precipitaciones para las próximas horas.
Para la madrugada de hoy se preveían las primeras lluvias, y podía extenderse con algunas lluvias a lo largo de la jornada. Las marcas bajan a 17 grados de mínima y 25 grados de máxima.
Mañana será el día más complicado, con tormentas fuertes a lo largo de la jornada y temperaturas en descenso: mínima de 17 grados y la máxima llegará a los 26 grados. Incluso la Municipalidad informó que para el miércoles estableció el Nivel de Atención del Riesgo ‘amarillo’ para la tarde y la noche debido al pronóstico de chaparrones y tormentas de variada intensidad.
“Algunas podrían ser fuertes, con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo”, advirtió la Comuna. Para el jueves bajarán aún más las temperaturas: mínima de 11 grados y la máxima de 21 grados.
Recomendaciones y vías de comunicación
Ante el NAR 'naranja' por tormentas se aconseja limpiar y revisar canalizaciones y desagües, permanecer en un lugar seguro y no sacar los residuos para evitar obstrucciones. También se solicita no tocar cables ni postes de luz y retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.
Cabe mencionar que este nivel de atención implica riesgo de anegamientos temporarios de vías de transporte, viviendas y comercios, posibles evacuaciones y concurrencia a puntos de encuentro e interrupciones temporarias de comunicaciones, electricidad y tránsito.
Frente a ese contexto, las recomendaciones oficiales son prestar especial atención a niños, ancianos y personas con discapacidad, mantener a los animales en lugares protegidos, estar preparados para acudir a lugares seguros y cortar el suministro eléctrico, de gas y de agua en caso de que ingrese agua al domicilio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE