“Las Bodas de Fígaro”: Mozart a pura autogestión en el Pasaje Dardo Rocha

Edición Impresa

“Las Bodas de Fígaro”, popular ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, es la nueva producción de la compañía independiente Lírica en Diagonal. Las funciones, con subtitulado, serán el jueves y viernes, a las 19, en el Pasaje Dardo Rocha.

Bajo la dirección escenica de Fernando Alvar Núñez, “Las Bodas de Fígaro” se encuentra entre las cinco óperas más populares de la historia y actualmente se presenta en unas 5000 funciones al año alrededor de todo el mundo.

Bajo la forma de una divertida comedia llena de humor y picardía, Mozart aborda sin tapujos todos los grandes debates de su época: lo noble versus lo plebeyo, lo viejo versus lo nuevo, lo femenino versus lo masculino y más. En su historia, el Conde de Almaviva intenta ejercer el derecho de pernada con la prometida de Fígaro, quien es a la vez su siervo y amigo, el mismo día de su boda. Con ayuda de la Condesa y todos los siervos del palacio, Fígaro logrará torcerle el brazo al destino.

Se trata de la quinta producción operística de Lírica en Diagonal, una compañía que tiene como objetivo “apuntar a la popularidad”. Saben que es difícil pero no claudican en su intento: “Nosotros tenemos una batalla declarada contra el prejuicio de que la ópera es un arte para élite pero no, la ópera es un arte popular, totalmente popular. Y lo que hace que la gente no vaya a ver ópera es que nunca fue, simplemente”, aseguran.

Las entradas están a la venta en la boletería del Pasaje.

 

Las Bodas de Fígaro
Pasaje Dardo Rocha

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE