La Casa de la Moneda y ¿el golpe final a la inflación?
Edición Impresa | 7 de Octubre de 2024 | 04:38

En lo que definió como el golpe final contra la inflación, el gobierno de Javier Milei disolvió la empresa estatal dedicada a la impresión de billetes y anunció una reestructuración en las funciones de la Casa de la Moneda. Fue el portavoz de la presidencia, Manuel Adorni, quie confirmó el cierre de la Compañía de Valores Sudamericana, que en las últimas cuatro décadas, primero como empresa privada y luego estatizada, monopolizó la fabricación de billetes y la impresión de documentos oficiales bajo control de la Casa de la Moneda.
“En la Argentina, que ya no imprime billetes para financiar a la política, la verdad es que poco sentido tiene seguir con este absoluto despilfarro para mantener una estructura al servicio de, como lo llamamos nosotros, los degenerados fiscales”, dijo el funcionario.
Milei, se sabe, considera que la inflación que flagela al país desde hace décadas tiene como principal causa la emisión de dinero para solventar los gastos del Estado por encima de lo que recauda. Desde el 25,5% en el último mes de 2023, la inflación se ha desacelerado hasta un 4,2% en agosto.
Ya sin la responsabilidad de imprimir billetes, la Casa de la Moneda será reestructurada. “Es el último clavo en el ataúd de la inflación“, sentenció Adorni. No detalló qué funciones tendrá el organismo, que arrastra una deuda de US$ 371 millones y cuenta con una planta de 1.300 empleados.
La empresa Ciccone Calcográfica pasó a manos del Estado por una ley del Congreso, en 2012, en medio del escándalo de corrupción que involucró al entonces vicepresidente Amado Boudou. (AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE