Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Radiografía del sistema tributario

Un argentino paga por año hasta 51 impuestos sobre el consumo

Según el perfil del contribuyente la carga puede duplicarse tanto en tributos como en tasas municipales que se abonan

Un argentino paga por año hasta 51 impuestos sobre el consumo
10 de Noviembre de 2024 | 07:35
Edición impresa

Una persona puede llegar a pagar hasta 48 impuestos diferentes en un año en nuestro país, pero en caso de ser fumador, esa cifra puede ampliarse a 51 tributos, según detalló un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Para realizar el trabajo, el IARAF dividió en tres segmentos por perfiles de consumo a la población para definir su carga impositiva.

La canasta de consumo supuesta para el perfil 1 incluye 10 ítems: alimentos, bebidas alcohólicas, bebidas no alcohólicas, celular, agua, electricidad, gas, internet, servicios de streaming y consumos con tarjeta de crédito.

Para el perfil 2 se consideran 16: a los 10 anteriores se les añade la posesión de una casa, de un auto, el consumo de cine y recital, la compra de un electrodoméstico y la compra de moneda extranjera para atesoramiento.

Para el perfil 3 se tienen 21 componentes, los 16 anteriores, más un pasaje de avión (nacional), la reserva de una habitación de hotel, el consumo en restaurantes, un viaje al extranjero y el cambio del auto por un 0 km.

El Estado nacional es el que más tributos cobra, seguido por los municipios y las provincias.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el único tributo que abonan las tres canastas y tiene una incidencia del 100%, de acuerdo al informe de IARAF.

Le siguen Ingresos Brutos y la Tasa por Inspección, Seguridad e Higiene (TISH), con 90%, 93% y 95% de incidencia por perfil, respectivamente.

Así, estos tres tributos son los que aportan la mayor porción de la recaudación tributaria obtenida del consumo.

Para ello, el Iaraf elaboró tres canastas de consumos con distintos niveles de gastos que incluyen servicios públicos, alimentos, bebidas, telefonía, internet, combustibles, plataformas de streaming, pagos con tarjeta de crédito, entre otros. En los tres casos, las personas son trabajadores en relación de dependencia.

“Los tributos se desagregan en impuestos, tasas y contribuciones. La principal diferencia entre estos es que los primeros se detraen sin contraprestación alguna, mientras que los últimos tienen una contraprestación directa y obligatoria por parte del Estado”, indican desde IARAF.

Del análisis realizado se concluye que la persona que se identifique con el perfil 1 puede llegar a pagar al menos 22 tributos distintos en el año. Mientras, las personas que se identifiquen con el perfil 2 pueden llegar a pagar al menos 37 tributos diferentes. Por último, las personas del perfil 3 pueden llegar a pagar al menos 48 tributos distintos, indicó el informe.

“En el caso de las personas que consumen tabaco o sus derivados, la suma anterior se acrecienta en tres tributos. En efecto, una persona fumadora del perfil 1 puede pagar al menos 25 diferentes tributos en el año, una del perfil 2 al menos 40 tributos y una del perfil 3 al menos 51 diferentes tributos”, prosiguió.

La diferencia en la cantidad de tributos municipales entre el perfil 1 y el perfil 2 obedece a la tenencia de una casa y un auto, ya que estas posesiones aportan 6 de los 8 tributos que se agregan.

Por su parte, el salto de tributos del perfil 3 está explicado por el nivel nacional, siendo importante la compra de pasajes de avión (nacional e internacional) y el cambio del vehículo por un 0 km. Estos ítems aportan 9 tributos adicionales, de los 11 que diferencian el perfil 2 respecto al perfil 3 a nivel nacional. Un 56% son de origen nacional, 15% son de origen provincial y el 29% son de origen municipal.

“Si bien este estudio no analiza la carga tributaria que recae sobre los distintos perfiles de personas, el hecho que 10 tributos concentren el 92% de la recaudación, permite inferir que el entramado tributario argentino presenta una complejidad excesiva, la cual puede generar altos costos de administración a los distintos actores económicos, incluido el propio fisco”, afirmó IARAF.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla