Un lento avance en la batalla contra el VIH Sida
Edición Impresa | 27 de Noviembre de 2024 | 02:02

Una reducción mundial de infecciones y muertes, prevención y tratamientos efectivos. La lucha contra el VIH y el sida avanza, aunque el fin de la epidemia sigue siendo un objetivo lejano. Este es el panorama antes del Día Mundial del Sida, que se celebra el próximo domingo.
La enfermedad retrocede
Las infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) cayeron en 2023 a su nivel más bajo histórico, en un rango de entre 1 millón y 1,7 millones, según el informe anual publicado ayer por la agencia Onusida.
Durante la década de 2010, el número de nuevas infecciones disminuyó en una quinta parte en todo el mundo, según The Lancet HIV.
Las muertes, generalmente provocadas por enfermedades oportunistas cuando el sida se manifiesta en la etapa final de la infección, se redujeron en aproximadamente un 40%, y se situaron claramente por debajo del millón anual.
Esta tendencia se debe principalmente a una notable mejora en el África subsahariana, la región del mundo más afectada por la epidemia de sida. Sin embargo, el panorama sigue siendo desigual, ya que las infecciones están aumentando en otras regiones, como Oriente Medio o Europa del Este.
Herramientas efectivas
Un punto en el que coinciden los expertos en VIH es la importancia de los tratamientos preventivos, conocidos como PrEP (profilaxis preexposición), que se han convertido en herramientas cruciales en la lucha contra la epidemia.
Estos tratamientos, que toman personas no infectadas pero con conductas consideradas de riesgo, son altamente efectivos para prevenir la infección.
Para las personas ya infectadas, los tratamientos son cada vez más efectivos y cómodos, especialmente porque requieren tomarse con menor frecuencia.
Persisten obstáculos
A pesar de los avances registrados, el despliegue de los tratamientos, tanto los preventivos como los curativos, enfrenta numerosos desafíos.
Así sucede en países pobres, como en los del continente africano, donde el costo de los medicamentos sigue siendo un problema.
Sin embargo, las barreras no son solo financieras, especialmente en el caso de los tratamientos preventivos.
También es crucial combatir el estigma asociado con su uso, en países donde, por ejemplo, la homosexualidad aún es inaceptable.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE