Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MIENTRAS LA ECONOMÍA ESTÁ EN DESACELERACIÓN

China flexibiliza su política monetaria

10 de Diciembre de 2024 | 01:38
Edición impresa

Las autoridades chinas se comprometieron ayer a flexibilizar su política monetaria y proporcionar más apoyo a una economía en desaceleración, y el primer ministro, Li Qiang, criticó las amenazas de aranceles más altos sobre las exportaciones chinas diciendo que traban el crecimiento global.

Las acciones en Hong Kong subieron después de que los medios estatales publicaran un informe sobre la reunión del Politburó del Partido Comunista, que gobierna el país, y que indicaba que los líderes implementarían “políticas fiscales más activas y políticas monetarias moderadamente flexibles”.

El cambio a “moderadamente flexible” desde las políticas monetarias “prudentes” de los últimos 14 años fue interpretado como un cambio significativo por los actores del mercado, desencadenando una oleada de compras que impulsó el índice Hang Seng en un 2,8%. “Esto supone una recalibración significativa en su enfoque, con el objetivo de amortiguar los choques económicos anticipados” (por aranceles más altos), dijo Stephen Innes, de SPI Asset Management, en un comentario.

Hace varios meses, el banco central chino y otros reguladores comenzaron a implementar diversas políticas para alentar a las empresas y hogares a gastar más dinero. En general, la declaración de ayer reiteró las mismas promesas generales.

“El comunicado deja poca duda de que el cambio hacia una postura de política más favorable que comenzó en septiembre sigue vivo y vigente”, expresó Julian Evans-Pritchard en un reporte.

Señaló que el último cambio similar fue a fines de 2008, durante la crisis financiera global, y que podría ir seguido por recortes de tasas de interés más rápidos en el próximo año.

La reunión de ayer marcó la pauta para una reunión de planificación económica anual más adelante en la semana que reafirmará las políticas para el próximo año.

La economía de China ha crecido un poco más despacio que el objetivo oficial de una expansión del 5% en términos anuales este año, y el mercado inmobiliario sigue estancado.

El gasto del consumidor sigue siendo moderado, y nunca se ha recuperado por completo después de la pandemia de Covid-19. La declaración de la reunión del Politburó prometió una combinación de gasto gubernamental y crédito más fácil para ayudar a impulsar el consumo.

La inflación al consumidor en noviembre fue del 0,2%, más baja de lo esperado, cayendo del 0,3% de octubre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla