Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |TENÍA 80 AÑOS

Adiós a Alejandro Malowicki: un cineasta que jugó con los chicos y dejó huella en la Ciudad

Adiós a Alejandro Malowicki: un cineasta que jugó con los chicos y dejó huella en la Ciudad

Malowicki, junto a las criaturas de “Las aventuras de Nahuel”

11 de Diciembre de 2024 | 04:51
Edición impresa

A los 80 años, murió el cineasta Alejandro Malowicki, uno de los hombres que más trabajó el género infantil en la gran pantalla. Porteño de nacimiento, el director de la recordada “Pinocho” había pasado por nuestra ciudad para estudiar cine a mediados de la década del 60, en la Escuela de Cine de La Plata, donde se codeó con grandes nombres de la historia del cine.

Malowicki nació en el seno de una familia de inmigrantes judíos polacos y de chico soñaba con ser fotógrafo. El cine, sin embargo, o atrapó, y estudió en su juventud en la Escuela de Cinematografía de La Plata, la primera escuela de cine de enseñanza pública en América latina, fundada en 1955 por Cándido Moneo Sanz y que cerraría luego la dictadura militar.

En aquellos años, Malowicki realizó como director dos trabajos que han perdurado el paso del tiempo: “Gente de un viejo lugar” y “Carta de Ramona”, recuperado recientemente por el Movimiento Audiovisual Platense. Un trabajo en el que figuran Mario Sábato, como autor de los textos y Oscar Matus como realizador de la música, y donde aparece Raymundo Gleyzer, también alumno de la escuela, en una escena.

Tras recibirse en 1967, Malowicki fundó su propia productora y filmó publicidades y documentales, hasta que en 1987 guionó, produjo y dirigió “Pinocho”, su primer largometraje para niños, con la participación de Soledad Silveyra, Gianni Lunadei, María Vaner, Cristina Banegas y Pablo Cedrón, entre otros.

“Las expresiones audiovisuales dirigidas a las audiencias infantiles son cada vez más solicitadas por todas las pantallas que componen el nuevo universo digital. Es imprescindible entonces, tanto para nuestras infancias como para incrementar la producción y la comercialización de las producciones, que se incentive a los estudiantes audiovisuales a conocer las particularidades de este género. Y a la vez, que el INCAA asuma con firmeza la protección de un mercado cuyos dueños en la actualidad y desde hace muchos años son las empresas norteamericanas. Un cuasi monopolio que ha puesto en cautiverio al público infantil”, lanzaba recientemente.

Malowicki realizó para tevé varios trabajos para chicos, y más adelante filmaría “Las aventuras de Nahuel”, pero también volcó en la pantalla sus inquietudes sociales: en 2005, impactado por la crisis que atravesaba el país, dirigió “Pyme. Sitiados”.​ Se dedicó, además, a la docencia, en la ENERC, en la Escuela de Cine de San Antonio de Los Baños, Cuba y como Titular de Cátedra en la FADU/UBA.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla