Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |“CIEN AÑOS DE SOLEDAD”

El realismo mágico de García Márquez llega hoy a Netflix

El realismo mágico de García Márquez llega hoy a Netflix

La primera temporada de “Cien años de soledad” estará disponible desde hoy en la plataforma del gigante on demand: son ocho capítulos

11 de Diciembre de 2024 | 04:50
Edición impresa

El realismo mágico del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez aterriza en Netflix, que el lunes presentó en Bogotá la esperada adaptación a la pantalla chica del libro “Cien años de soledad”, en una ceremonia en la que participó el presidente de Colombia Gustavo Petro .

La versión para televisión de la novela más famosa de García Márquez (1927-2014), que estará disponible para 190 países en la plataforma de streaming a partir de hoy, tuvo su estreno en el país natal del laureado escritor y periodista.

En un museo de la capital colombiana, realizadores, miembros del elenco e invitados especiales, entre ellos familiares del autor y el presidente izquierdista Gustavo Petro, vieron su primer capítulo durante una proyección especial.

La novela original “de alguna forma ingeniosa la historia de un pueblo, de un país como Colombia, pero también captura la historia de América Latina”, dijo a la AFP durante la presentación el cineasta argentino Alex García López, uno de los directores de la serie, que destacó el carácter universal de la obra.

El primer capítulo comienza con el casamiento de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, cubre la fundación de la mítica Macondo, y termina con el nacimiento del segundo hijo de la pareja, Aureliano, quien posteriormente se convertiría en el legendario coronel Aureliano Buendía.

El libro del colombiano, publicado en 1967, es una de las obras cumbre de la literatura en español, y su versión cinematográfica era vista como un desafío monumental. El escritor siempre se opuso a que la novela fuera adaptada a la pantalla, porque no concebía cómo podía condensarse para un formato audiovisual.

“Muchas de las adaptaciones de los libros de Gabo han sufrido de demasiado respeto al autor, demasiado respeto a la obra”, dijo Rodrigo García Barcha, hijo del Nobel y productor ejecutivo de la serie.

“En este caso sí lograron adaptarla y eso ha tenido un impacto muy positivo”, agregó, orgulloso del resultado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla