“Desinteligencia artificial”: una inmersión en el caos de los 107 Faunos

Edición Impresa

107 Faunos, esos paladines insobornables del indie, se vuelven cine en una película que encarna su esencia: Gastón Olmos, su ex baterista, muestra hoy (a las 21.30 en el Cine Select, en el marco del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata) “Desinteligencia artificial”, una película ecléctica, caótica, juguetona y rizomática protagonizada por Gato, Mora, Jota, Félix y Pipe.

Una extraña propuesta que escapa al documental rockero, que comienza con una investigación patafísica sobre un suceso misterioso ocurrido con las grabaciones de uno de sus shows.

“Mi relación con la banda es muy familiar, más allá de haberme alejado musicalmente (en 2014), siempre estuve presente en diferentes momentos, colabore en diseño, videos, y hasta remplace a Pipe en la batería en alguna ocasión, todo muy normal y natural somos como hermanos. Siempre estamos filmando o fantaseando alguna locura juntos”, relata Gastón Olmos, director de la película sobre los Faunos, o con los Faunos, o inspirada en los Faunos.

- ¿Es una película sobre los Faunos? ¿Cómo la definirías vos?

- Totalmente, a pesar de que algún espectador pueda no conocer a la banda, mi idea era que la película funcionara para todos los públicos, pero con una idea solapada: que si no los conocían vayan corriendo al Spotify a escucharlos.

- Es también, me parece, una película con una forma que remite a las canciones de los Faunos: el caos lúdico, la dispersión, incluso el carácter “roto” de las canciones atravesadas por ese suceso misterioso, bien podrían describir a la banda. ¿Coincidís?

- Coincido, 107 Faunos es una banda única llena de magia e incorrección lo que la hace una banda que sobresale de cualquier grilla y se arriesga a conmover en lugar de conformar. La película intenta mostrar ese costado y representarlo visualmente.

- Es la primera vez que se va a ver “Desinteligencia artificial” en La Plata, aunque los Faunos nunca han sido profetas en su tierra, creo que son más queridos en Buenos Aires que acá. ¿Qué sensaciones genera mostrar la película de local?

- El paso del tiempo está demostrando que vale la pena dejar reposar la música y veo que de apoco la gente está comprendiendo el sonido de los Faunos, generando nuevos oyentes y fans de la banda, eso me entusiasma. Mostrar la película en La Plata y en el Fesaalp, me hace mucha ilusión porque creo que mucha gente no llegó a verla (ya se pasó en Bafici y en Rosario) y es mi ciudad. Y soy fan de mi ciudad cuadrada. Luego de la proyección del Fesaalp, la idea es hacer una pequeña gira de la película en 2025 por algunas ciudades argentinas y del mundo, hay muchos interesados en pasarla y la idea es llevar la película y la música de los 107 lo más lejos posible.

 

Desinteligencia artificial
FESAALP

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE