Miden los cuerpos municipales más costosos

Edición Impresa

Según un ranking elaborado por la Fundación Libertad sobre el importe total de las 55 ciudades seleccionadas que presentaron Presupuesto en 2024 destinado a los Concejos Deliberantes para el año en curso, asciende a 123.289 mil millones de pesos. Esto implica que, en esos distritos, cada concejal tiene un costo de $129.400 millones al año.

El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, es la provincia que más gasta por legislador provincial), con 668,3 millones de pesos por año.

Le siguen Río Gallegos con $639,3 millones y San Salvador de Jujuy con $564 millones.

Las ciudades de Rosario y Córdoba gastan casi lo mismo por concejal, siendo el costo anual de los mismos $285,6 y $285,1 millones por año. Más de 2,2 veces del promedio.

El gasto destinado a los Concejos Deliberantes en las ciudades representa en promedio el 3,3% del total del Presupuesto municipal general, como es el caso de La Plata y los distritos de la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, en otros municipios del país este criterio es diferente. Los que mayor porción del presupuesto gastan son Formosa (13,7%), Posadas (11,2%), San Salvador de Jujuy (8,4%), Río Gallegos (8,3%) y Rawson (7,4%).

La mayor parte del gasto de los Concejos Deliberantes se destina a personal. La participación promedio del gasto en personal en el total del gasto del Concejo es del 87,4%.

En el caso de Rosario, la cifra asciende al 68,52%, lo que la ubica como la cuarta que menos gasta en personal en términos relativos de todas aquellas para las que disponemos de información.

En promedio, según se informó, hay 17 trabajadores por legislador. La jurisdicción con mayor cantidad de empleados es Posadas, posee 122 empleados por cada concejal, mientras que como contrapartida, la ciudad de Córdoba tiene empleadas a 8 personas por concejal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE