Cristina a juicio oral: por presunto lavado de dinero

La Corte Suprema rechazó el pedido extraordinario de la exvicepresidenta y tanto ella como su hijo Máximo Kirchner deberán sentarse en el banco de acusados

Edición Impresa

Por unanimidad, la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso extraordinario presentado por las defensas de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo del diputado Máximo Kirchner y ahora ambos deberán afrontar el juicio oral en la causa Hotesur-Los Sauces, acusados de presunto lavado de dinero.

Ayer, los jueces de la Corte confirmaron el fallo que revocó el sobreseimiento de la ex vicepresidenta y ordenaron continuar con el juicio oral ya que según argumentaron no comprendían por qué esto “tendría un efecto que excedería el interés de las partes y alcanzaría a la comunidad toda o afectaría las instituciones básicas de la Nación”.

“La defensa no ha logrado demostrar un agravio actual, concreto y real, diferente al mero hecho que implica el sometimiento al proceso penal de los aquí recurrentes, razón por la cual la sentencia apelada no constituye una sentencia definitiva ni es equiparable a tal, y no se verifica circunstancia excepcional alguna que justifique la intervención de esta Corte”, advirtieron los jueces.

Con 27 acusados, la causa “Hotesur-Los Sauces”, investiga a Cristina Kirchner, su hijo, a otros ex funcionarios y a empresarios por presunto lavado de dinero. Según determinaron durante la etapa de instrucción los acusados habrían creado un “esquema de reciclaje de fondos de origen ilícito”, a través de la cadena hotelera.

En 2021, el Tribunal Oral Federal N° 5 sobreseyó a los acusados, bajo el argumentó de que se había violado el principio de ne bis in idem. Sin embargo, en 2023 la Cámara Federal de Casación Penal revocó el fallo.

Ante esto, las defensas presentaron un recurso extraordinario que el lunes fue rechazado por la Corte. “La defensa no logró demostrar un agravio actual, concreto y real, más allá del sometimiento al proceso penal”, expresaron en el fallo Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Con esta decisión, la causa deberá continuar en la etapa de juicio oral, donde se determinarán los hechos y responsabilidades de los imputados, entre los que también se encuentra la sobrina de Cristina Kirchner e hija de Alicia Kirchner, Romina de los Ángeles Mercado.

Detalles de la causa

La causa volverá a Comodoro Py a donde será llevada adelante por el Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5), esta vez sin la intervención de los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg, quienes habían sobreseído a la ex vicepresidenta. La única magistrada que se mantuvo fue Adriana Pallioti y será acompañada por los jueces José Michilini y Nicolás Toselli.

El tribunal será el encargado de juzgar si tal como sostiene la acusación, la inmobiliaria Los Sauces y la firma hotelera Hotesur nunca tuvieron giros comerciales genuinos sino que se utilizaron como pantallas para lavado de activos.

En el caso de Los Sauces se estiman operaciones encima de los 30 millones de pesos, mientras que con Hotesur se cree que se blanquearon unos 80 millones de pesos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE