La Diócesis de Quilmes inicia el Año Jubilar 2025
| 27 de Diciembre de 2024 | 14:56

El próximo domingo 29 de diciembre, la comunidad católica de Quilmes dará comienzo al Año Jubilar 2025, siguiendo la invitación del Papa Francisco.
La celebración inaugural, presidida por el Obispo Carlos José Tissera, tendrá lugar a las 19 en la Iglesia Catedral de Quilmes. Durante este período especial, los fieles podrán realizar peregrinaciones a diversas parroquias de la diócesis y obtener la indulgencia plenaria.
Las parroquias designadas son las siguientes:
Decanato Quilmes Centro
Iglesia Catedral Inmaculada Concepción (Rivadavia 355, Quilmes Centro).
Parroquia Nuestra Señora de la Guardia (Belgrano 230, Bernal).
Decanato Quilmes Oeste I
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Av. Calchaquí 4949, Quilmes Oeste).
Parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Av. Calchaquí 1371, Quilmes Oeste).
Decanato Quilmes Oeste II
Parroquia San Francisco Solano (Calle 844 Nº 2155, San Francisco Solano).
Parroquia Santuario San Cayetano (Mosconi 21, Quilmes Oeste).
Decanato Berazategui
Parroquia Sagrada Familia (Calle 148 Nº 1351, Berazategui).
Parroquia Nuestra Señora de Luján (Calle 24 esquina calle 148, Villa España).
Parroquia Santuario San Cayetano (Calle 151 Nº 663 entre calles 6 y 7, Berazategui).
Decanato Florencio Varela
Parroquia San Juan Bautista (25 de Mayo 611, Florencio Varela).
Parroquia Santuario San Cayetano (El Zonda y El Atalaya km. 26, Florencio Varela).
Iglesia de Dios Padre - Santuario Mariano Schöenstatt (Misiones 2501, Florencio Varela).
Casa Santo Cura Gabriel del Rosario Brochero (Pergamino 1401, Bosques).
Carpa Misionera Nuestra Señora de Luján.
Durante el Año Jubilar, los fieles podrán recibir la indulgencia plenaria, que elimina totalmente la deuda espiritual derivada de los pecados confesados. Para obtenerla, se requiere:
Participar de la confesión sacramental.
Comulgar en la Eucaristía.
Rezar por las intenciones del Papa Francisco.
La indulgencia se concede al participar en celebraciones litúrgicas, adoración eucarística, escucha de la Palabra de Dios o dedicación a la oración.
Asimismo, las personas imposibilitadas de peregrinar por edad avanzada, enfermedad, discapacidad o privación de libertad, así como quienes trabajan en hospitales o servicios de atención, también podrán recibir esta gracia especial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE