
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Elección Provincia: mucho en juego más allá de lo legislativo
Las peleas territoriales por la renovación parcial de ambas cámaras de la Legislatura
El Conurbano y el peso decisivo de sus candidatos y sus votos
El primer voto de los jóvenes: preocupaciones, alertas y futuro en pugna
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pastillas para abortar
El aborto se ha vuelto ligeramente más común, a pesar de las prohibiciones y de las profundas restricciones que existen en la mayoría de los estados controlados por republicanos, mientras las luchas legales y políticas sobre su futuro aún no terminan.
Han pasado ya dos años y medio desde que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el fallo en el caso de Roe vs. Wade y abrió la puerta para que los estados implementaran prohibiciones.
Las políticas y su impacto se han mantenido en constante cambio desde la decisión en el caso Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization.
La anulación del fallo en el caso de Roe vs. Wade y la aplicación de las prohibiciones del aborto han cambiado la forma en que las mujeres abortan en Estados Unidos. Pero algo que no se ha logrado es reducir el número de abortos.
Se han realizado más abortos mensuales en todo el país que los que había en los meses previos a la decisión de junio de 2022, aun cuando la cifra en estados con prohibiciones se redujo casi a cero.
“Las prohibiciones contra el aborto no impiden que los abortos ocurran”, dijo Ushma Upadhyay, científica social especializada en salud pública de la Universidad de California en San Francisco. Pero sí modifican la atención, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Mujica se recupera tras la cirugía por un cáncer
LE PUEDE INTERESAR
Ganó $1.220 millones en la lotería Mega Millions
Las mujeres de algunos estados enfrentan importantes obstáculos para abortar, y los defensores dicen que las mujeres de bajos ingresos, pertenecientes a minorías e inmigrantes tienen menos probabilidades de obtenerlos cuando lo desean.
Para aquellas que viven en estados con prohibiciones, las formas de acceder al aborto son a través de viajes complejos o píldoras abortivas.
Conforme se implementaron las prohibiciones, las píldoras abortivas se convirtieron en una parte muy importante de la ecuación.
Se utilizaron en aproximadamente la mitad de los abortos antes del fallo en el caso Dobbs. Más recientemente, la cifra ha sido de cerca de dos tercios, según investigaciones del Instituto Guttmacher.
El ligero aumento en ese tipo de abortos, en el que suele utilizarse una combinación de dos medicamentos, ya estaba en curso antes de la decisión.
Pero ahora, se ha vuelto más común que las píldoras se receten por telemedicina. Para el verano de 2024, aproximadamente 1 de cada 10 abortos se realizó mediante píldoras recetadas por telemedicina a pacientes en estados donde el aborto está prohibido. Como resultado, las píldoras están ahora en el centro de las batallas sobre el acceso al aborto. Las clínicas han cerrado o han dejado de realizar abortos en estados con prohibiciones. Pero se ha fortalecido una red de esfuerzos para llevar a las mujeres que desean abortar a lugares donde el procedimiento es legal, y ahora es común viajar para abortar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí