Despidos y crisis en la mayor avícola del país

Edición Impresa

La empresa Granja Tres Arroyos, principal productora de pollos de Argentina, inició un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo con el objetivo de enfrentar dificultades económicas. La firma tiene cuatro plantas en territorio bonaerense.

Este mecanismo habilita la posibilidad de reducir salarios o realizar despidos masivos, medida que podría impactar a cientos de trabajadores.

La firma planea despedir a 700 empleados o recortar adicionales salariales, equivalentes al 21% de los sueldos, como parte de sus estrategias para contener los costos.

Granja Tres Arroyos, que produce 700.000 pollos diarios y emplea a 7.000 personas, cuenta con ocho plantas de faena distribuidas entre Argentina y Uruguay.

La productora avícola posee ocho plantas de faena: Pinazo, ubicada en el partido de Pilar (Buenos Aires), Cahuane, en Capitán Sarmiento (Buenos Aires), La China y Becar, ubicadas ambas en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Wade 1 en Ezeiza (Buenos Aires), Wade 2 en Esteban Echeverría (Buenos Aires), Avex en Rio Cuarto, (Córdoba) y Melilla en Montevideo (Uruguay).

La noticia del inicio del Plan Preventivo de Crisis sorprendió, ya que hace tan solo un mes Joaquín de Grazia, presidente del directorio de la firma, había dicho “Yo veo un horizonte extraordinario si lo sabemos aprovechar” y agregó que ve un futuro extraordinario y que tienenque “hacer mucho esfuerzo entre todos para que de una vez por todas la inflación sea derrotada, la gente viva mejor y el consumo vaya creciendo, en función de que la gente pueda ir ganando un poco más de bienestar”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE