

En la ecografía se ve la patología
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la ecografía se ve la patología
La gastrosquisis es un defecto congénito relativamente raro en el que los intestinos del bebé sobresalen a través de una abertura en la pared abdominal, generalmente ubicada cerca del ombligo. Esta condición se detecta comúnmente durante las ecografías prenatales, permitiendo a los médicos y a los padres prepararse para los cuidados especiales que el bebé necesitará al nacer. La incidencia de la gastrosquisis es de aproximadamente uno de cada 2.000 nacimientos, afectando a un número significativo de familias cada año.
Las causas podrían tener que ver con una combinación de factores genéticos y ambientales juega un papel importante. Entre los factores de riesgo más comúnmente identificados se encuentran la edad materna joven (menores de 20 años), el consumo de tabaco, alcohol y drogas recreativas durante el embarazo, así como deficiencias nutricionales. Además, la exposición a ciertos productos químicos y medicamentos puede aumentar el riesgo de desarrollar esta condición.
El tratamiento es una urgencia médica que generalmente se maneja inmediatamente después del nacimiento del bebé. Los recién nacidos afectados son cuidadosamente monitoreados y reciben antibióticos para prevenir infecciones. Si el abdomen del bebé es demasiado pequeño para albergar los intestinos, estos se colocan temporalmente en una bolsa estéril. Posteriormente, se realiza una cirugía para reposicionar los intestinos dentro del abdomen y cerrar la abertura en la pared abdominal. En algunos casos, se utiliza un procedimiento llamado “silo”, que implica colocar los intestinos en una bolsa de malla y gradualmente empujarlos hacia adentro durante un período de una a dos semanas antes de cerrar el defecto.
La recuperación de la gastrosquisis depende de varios factores, incluyendo la severidad de la condición y la presencia de complicaciones adicionales. Los bebés que reciben un tratamiento exitoso pueden llevar vidas saludables, aunque pueden requerir seguimiento médico a largo plazo para monitorear su crecimiento y desarrollo. Los padres de bebés con gastrosquisis deben estar preparados para una estancia prolongada en el hospital y recibir apoyo emocional y educativo sobre cómo cuidar adecuadamente a sus hijos.
Los avances en la medicina y la cirugía neonatal han mejorado significativamente las perspectivas para los bebés con gastrosquisis. La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para minimizar las complicaciones y mejorar los resultados a largo plazo.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: colecta navideña, cena y feria
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia, con marcas altas pero no extremas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí