Por deudas, Arba retuvo dos barcos en Regatas
Edición Impresa | 17 de Febrero de 2024 | 02:18

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) comenzó a intimar a través del Domicilio Fiscal Electrónico y otras vías de comunicación a 29.530 contribuyentes, que son titulares de 30.926 embarcaciones deportivas y deben, en conjunto, más de $10.000 millones del tributo provincial que grava esos bienes.
El anuncio de estas acciones para recuperar deuda en sectores de alta capacidad contributiva lo hizo el director de ARBA, Cristian Girard, tras un operativo de fiscalización realizado en la sede náutica, en Ensenada, del Club de Regatas La Plata. El organismo retuvo 2 embarcaciones que registraban, entre las dos, más de $2,5 millones de deuda por el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.
“Recuperar deuda de los sectores más ricos es fundamental. Para ponerlo en dimensión. Por ejemplo, para suplir los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente que el gobierno de Milei no transfirió, el gobernador Axel Kicillof resolvió pagar $8.500 millones con ingresos propios de la provincia de Buenos Aires, y la deuda que desde ARBA reclamamos a los dueños de embarcaciones deportivas supera los $10.000 millones. Por eso, es más importante que nunca reforzar este tipo de acciones”, afirmó Girard.
En relación a los operativos, el funcionario dijo que “es la primera vez en la historia que ARBA secuestra embarcaciones deportivas. En algunos casos, son yates que tienen una valuación de mercado de $30 millones para arriba. O sea, hay gente con un patrimonio de miles de dólares flotando en el agua y no pagan los impuestos”.
En las últimas semanas, Arba intensificó la fiscalización en el sector náutico y las construcciones de lujo. Detectó en Nordelta, partido de Tigre, 45.000 metros cuadrados construidos sin declarar y retuvo 2 yates que debían más de $1,5 millones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE