

Los fans de la artista se reúnen para un “Fanposium” en la Universidad de Melbourne, en Australia / AFP
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las muestras abarcan 12 disciplinas, donde los académicos exploran cómo la cantante estadounidense se ha convertido en un ícono
Los fans de la artista se reúnen para un “Fanposium” en la Universidad de Melbourne, en Australia / AFP
Decenas de expertos confluyen por estos días en Melbourne para participar de “Swiftposium”, un foro académico internacional organizado por la universidad de esa ciudad australiana para intentar explicar, a través de 400 ponencias de una docena de disciplinas, cómo la cantante estadounidense Taylor Swift se ha convertido no sólo en un ícono musical sino en un fenómeno cultural y económico del siglo XXI cuya fama ha servido para visibilizar cuestiones como los derechos LGBTQ+ o graficar el ritmo deseado para practicar la reanimación cardiopulmonar (RCP)
Mientras se convertía en el foco casi excluyente del partido donde Kansas City Chiefs derrotó a San Francisco en la final del Super Bowl -el evento de fútbol americano que mueve legiones de fanáticos en Estados Unidos- la cantante de “Shake It Off” y “Blank Space” era objeto de análisis por sus implicaciones en tantas facetas de la vida contemporánea, desde el género y el fandom hasta la economía, y desde la cultura popular hasta la política.
Swift está en medio de la gira musical más taquillera de la historia -el Eras Tour que en noviembre pasado la trajo a la Argentina-, ha ganado 14 premios Grammy, tiene el récord de álbumes que debutan en el número uno de forma consecutiva (superando a Elvis Presley) y tiene también la mejor marca de álbumes número uno obtenida por una mujer en la historia. Pero ahí no queda todo: es la primera artista a la que la prestigiosa Universidad de Harvard le dedicará a partir de marzo un curso basado en las letras de sus canciones.
Como antesala de ese evento tiene lugar ahora el “Swiftposium”, la iniciativa organizada por la Universidad de Melbourne que hasta mañana ofrece ponencias para analizar a fondo el impacto de la estrella del pop con el propósito adicional de entablar un diálogo crítico con los asistentes -muchos de ellos integrantes de su legión de fans conocida como swifties- en torno a su influencia en la literatura, la economía y la industria musical.
“Taylor Swift se ha convertido en un ícono cultural de extraordinaria influencia. Swiftposium es una conferencia académica híbrida para que los académicos participen en un diálogo crítico sobre la popularidad de Swift y sus profundas implicaciones para una variedad de temas que incluyen género, fandom, cultura popular, literatura, economía, industria musical y más”, describe la universidad.
El fenómeno desatado por la cantante nacida hace 34 años en Pensilvania ya tuvo otras derivaciones académicas: la Queen Mary University ofreció el verano pasado un curso que vinculaba la obra de Swift con nombres como Roland Barthes, cuya famosa teoría sobre “la muerte del autor” sirve para explicar las infinitas interpretaciones que los fans hacen de sus canciones - en las que siempre importa más la opinión del receptor que la intención de quien escribe las letras, como enunció Barthes- , o los artículos de Zadie Smith sobre cultura pop. También la New York University y la Universidad de Texas, en Austin, ofrecieron las primeras clases sobre la cantante, a las que se sumaron, poco después, otros centros como Stanford, la Universidad de Misuri o la de Arizona.
LE PUEDE INTERESAR
“¿Qué me cuenta, paisano?”, el nuevo libro de Antonelli
En UC Berkeley, el abordaje de la figura de Swift fue distinto: inspiró un curso de negocios sobre emprendimiento artístico por su meticulosa elaboración de su propia imagen y los esfuerzos que ha hecho para adueñarse de su trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí