Paritarias bonaerenses: docentes aceptaron el aumento que ofreció Provincia
| 20 de Febrero de 2024 | 18:36

Los gremios docentes con mayor representación en la provincia de Buenos Aires aceptaron la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial, que incrementa un 20% los sueldos.
Los docentes habían informado días pasados que llevarían la propuesta a consideración de las bases, a diferencia de los trabajadores de la Administración Pública determinados por la Ley 10.430 que ese mismo día avanzaron con el acuerdo, que incluye apertura mensual de las paritarias.
Este martes, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) informaron que las asambleas aceptaron la oferta salarial.
El acuerdo implica un 20% de promedio general de aumento sobre base de cálculo diciembre 2023, a partir del 1° de febrero del 2024, cifra que alcanza a los docentes jubilados.
Además, se acordó una nueva convocatoria en marzo y trabajo en comisión técnica para atender cuestiones relativas al sistema previsional bonaerense y a la obra social IOMA, entre otras.
Un maestro inicial con jornada simple, que en enero percibió $ 296.300, alcanzará un monto de $ 355.009 en febrero. Con una antigüedad de 12 a 14 años cobrará $ 408.924 y con una de 24 o más llegará a los $ 485.975.
LEA TAMBIÉN
En tanto, un preceptor sin antigüedad pasará de $ 254.475 a $ 301.175. Los que tengan entre 12 y 14 años de antigüedad alcanzarán 349.920 y los que tengan 24 o más los $ 419.931.
En el caso de los directores de 1ra. categoría, los que sumen entre 7 y 9 años de antigüedad pasarán de $ 471.030 en enero a $ 557.686 en febrero. Por su parte, los quienes tienen 24 años o más de antigüedad quedarán en $ 787.439.
Además, los profesores con 20 módulos (equivalente a dos cargos) alcanzarán en febrero $ 484.461 (en enero estaban en $ 409.174). Los que tengan entre 12 y 14 años de antigüedad llegarán a los $ 583.215 y los de 24 años o más en actividad los $ 723.309.
En el caso de los inspectores los salarios quedarán en $ 1.169.310 para los que tengan entre 12 y 14 años de antigüedad y en $ 1.456.501 para los que tengan 24 o más.
Estos salarios no incluyen los fondos nacionales que corresponden al Incentivo Docente y a la Bonificación Conectividad/Material Didáctico que el gobierno de Milei se niega a girar a las provincias. Estas sumas llegan a los $ 28.700.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE