Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Voces de alerta médica se están alzando por la seguidilla en el país de casos graves de Síndrome Urémico Hemolítico, tras la muerte de tres niños en Córdoba y por un nene que debió ser internado en el Hospital de Niños platense. Se trata de una enfermedad grave que afecta principalmente a los niños pequeños y que constituye entre ellos una de las principales causas de trasplante renal.
Tal como se dijo ayer en este diario, vinculado al consumo de alimentos mal cocidos, en particular carne, el SUH encuentra en la Argentina una de las tasas de incidencia más altas a nivel mundial. La enfermedad -que altera la función de los riñones y destruye en forma gradual los glóbulos rojos y las plaquetas- se produce por la infección provocada por una bacteria llamada Escherichia coli.
Si bien constantemente se registran casos en Argentina, la repercusión mediática que tuvo el fallecimiento de tres niños en la provincia de Córdoba en lo que va de este año, llevó a que la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) lanzara una campaña para acercar información certera y clara a toda la comunidad
La bacteria que da lugar a este síndrome se encuentra en la superficie de la carne cruda que, al picarla, genera que la bacteria se mezcle con el resto y pase al centro. De ahí que la campaña de la Sociedad Argentina de Infectología, hace especial énfasis en el riesgo de alimentar a niños con platos que involucren esta preparación, como es el caso de las hamburguesas, pero también la salsa bolognesa y las albóndigas.
El riesgo de comer hamburguesas es que, al cocinarlas la temperatura no sea óptima o que el tiempo de cocción no sea suficiente para matar a la bacteria que quedó en su interior, dijeron los especialistas.
Añadieron que “si un menor a tu cargo tiene diarrea con sangre, disminución de la orina, palidez, taquicardia, decaimiento, consultá urgente en un centro de salud de tu localidad”.
LE PUEDE INTERESAR
          La oposición al ajuste cambió el clima en el mercado
LE PUEDE INTERESAR
          Por qué las Bolsas rompen récords
También debe enfatizarse que resulta imperioso acentuar los controles sanitarios, tanto en los tanto en los hogares como, por cierto, por aquellos que se encuentren en la etapa de distribución y conservación en nuestro distrito, sometiendo a estos últimos a rigurosas fiscalizaciones.
De no existir una prevención integral, tal como se advirtió, pueden ser muy graves las consecuencias en la salud de los consumidores, pudiéndose desarrollar el síndrome urémico hemolítico o el botulismo, entre otras enfermedades e intoxicaciones.
El control de la calidad de los alimentos, que es una actividad indelegable del Estado, debe ser practicado también en los hogares, porque está en juego nada menos que la salud de los consumidores.
La falta de prevención puede derivar, en efecto, en cuadros agudos de diversas enfermedades, que pueden ser evitados a través de controles y medidas higiénicas mínimas y de imprescindible cumplimiento.
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí