La recaudación no le ganó a la suba de precios
Edición Impresa | 3 de Febrero de 2024 | 04:09

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que la recaudación de impuestos de enero alcanzó los $7,7 billones, una cifra que representó un crecimiento interanual nominal del 239,8%, levemente por debajo de la inflación acumulada en los últimos 12 meses.
Se trata del primer dato tributario de la nueva gestión de Javier Milei, ya que es el primer mes completo. En ese marco, uno de los puntales de los ingresos del fisco, el IVA, recaudó $2,85 billones, lo que implica un incremento del 290,9% interanual.
La recaudación de enero estuvo notoriamente influenciada por la suba del Impuesto PAIS, que creció 1.252% y por la mejora en el comercio exterior como producto de la devaluación que subió el tipo de cambio.
El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) nació en el marco de la emergencia económica que pidió Alberto Fernández al Congreso con la finalidad de encarecer el precio del dólar oficial y así desalentar la compra para atesoramiento. Pero, con el tiempo, se fue convirtiendo en una nueva fuente de recursos para el Estado.
Los factores para que se consolide fueron el aumento de la alícuota, y la otra la devaluación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE