Economía compra deuda del Central y la pasa al Tesoro

Edición Impresa

El Ministerio de Economía autorizó la compra de títulos al Banco Central por más de $1,3 billones, con los recursos que se obtuvieron en una licitación del martes último.

La decisión apunta a seguir saneando el balance del Banco Central mediante la transferencia de sus pasivos a las cuentas del Tesoro Nacional.

A través de la Resolución conjunta 9/2023 de las Secretarías de Hacienda y Finanzas, publicada en el Boletín Oficial, se aprobó la operación de compra de los Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER con vencimiento 13 de diciembre de 2024 (T5X4).

El valor nominal original de los bonos es de $462.328.767.123 millones, pero al tomarse un precio de $292 por cada cien, el monto resultante es de $1,35 billones.

El martes, el Ministerio de Economía colocó dos bonos en pesos, a cupón cero y ajustados por la variación de precios, con los que obtuvo $1,3 billones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en ese momento la “gran licitación del Tesoro para recomprar deuda del Banco Central y extendiendo duración”.

“El equilibrio financiero en 2024 es un compromiso central del Ministerio de Economía que elimina la necesidad de recurrir al endeudamiento para financiar el déficit fiscal”, resaltó Caputo en redes sociales.

En la licitación del martes, el Palacio de Hacienda ofreció tres bonos Boncer que ajustan por inflación y con cupón cero, cuyos vencimientos operan al 30 de junio de 2026, 2027 y 2028.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE